- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHumberto Campodónico renunció a la Presidencia del Directorio de Petroperú

Humberto Campodónico renunció a la Presidencia del Directorio de Petroperú

Explicó que actualmente uno de los principales problemas de la estatal es el desabastecimiento por la iliquidez y el cierre de las líneas de crédito.

Petroperú informa que ayer 27 de octubre de 2022, Humberto Campodónico Sánchez presentó su renuncia al cargo de presidente del Directorio de Petróleos del Perú ­ Petroperú S.A.

Campodónico explicó, en diálogo con RPP Noticias, que con su dimisión al cargo busca generar un consenso en la gestión de Petroperú. Según precisó, urge una reorganización administrativa y funcional dentro de esta empresa, pero para ello era necesario que dé un paso al costado.

«En este momento he planteado mi renuncia a la presidencia de Petroperú para garantizar el logro de ese consenso. El día de hoy he comunicado la decisión a la ministra de Energía y Minas que es la presidenta de la junta de accionistas», señaló.

Añadió que «una de las tareas fundamentales está planteada en el decreto de urgencia que es buscar una reorganización de Petroperú desde el punto de vista administrativo y funcional (…) Para que esto pueda materializarse nosotros lo que pensamos es que existen diferentes escollos que tienen que ser superados y eso lo podemos lograr si es que podemos encontrar ese consenso».

Problemas en la estatal

Campodónico explicó que actualmente uno de los principales problemas de la empresa estatal es el desabastecimiento por la iliquidez y el cierre de las líneas de crédito, que son necesarias para que puedan adquirir el combustible.

Precisó que estos problemas están vinculados a la rebaja de calificación de riesgo que sufrieron por parte de las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s.

Campodónico se refirió también al apoyo financiero que han recibido de parte del Estado, mediante un aporte capital de mil millones, el cual indicó serviría para financiar o pagar los créditos vencidos que tiene la empresa, con el objetivo de lograr descargar el combustible que ya se encuentra en la costa peruana.



“Si no había este apoyo financiero, los problemas podría ser mayores, porque Petroperú tiene una deuda de tres mil millones en bonos, más de mil trescientos millones de dólares en un crédito avalado por el seguro de crédito de exportación de España», anotó.

«Entonces, eso se volvía inevitable, pero evidentemente que eso trae consigo toda una crítica muy fuerte hacia la empresa hacia el hecho de decir: que se ha creado un elefante blanco, que no tiene liquidez, que es algo que no sirve”, agregó.

Acciones en su gestión

Durante su gestión, que inició el pasado 2 de abril, se realizaron una serie de acciones para recuperar la confianza del mercado financiero y los demás grupos de interés, así como para garantizar la sostenibilidad de Petroperú y continuar cumpliendo su rol estratégico de abastecer el mercado de combustibles en todo el país.

En esa línea, se logró la obtención de los estados financieros auditados del ejercicio 2021 con dictamen favorable, así como el consentimiento de los bonistas y CESCE para la prórroga de la presentación de los estados financieros.

Asimismo, durante su gestión se aprobó una propuesta de proyecto de ley para el fortalecimiento y designación de sus directores, con base a criterios objetivos y mediante procedimientos transparentes y auditables, garantizando su independencia.

De la misma manera, se priorizó la próxima puesta en servicio e inicio de la operación comercial de la Nueva Refinería Talara, programada para el mes de diciembre, con la finalidad de volver a ser un refinador importante en el país, mejorando sustancialmente la rentabilidad y liquidez de la empresa; así como continuar con el retorno progresivo a la actividad de producción de petróleo, teniendo participación en los lotes del noroeste.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...