- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIca: Anuncian mejoras en el Terminal Portuario General San Martín con adquisición...

Ica: Anuncian mejoras en el Terminal Portuario General San Martín con adquisición de grúa móvil

Esta maquinaria incrementará la capacidad operativa del citado terminal de manera significativa, sumándose a las dos grúas móviles Liebherr 550 con las que actualmente cuenta.

A fin de garantizar un eficiente desempeño del Terminal Portuario General de San Martín, ubicado en la región Ica, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informa que, como parte de los compromisos asumidos por la empresa concesionaria, se recepcionó una grúa móvil Liebherr 420 de 124 toneladas. 

Esta maquinaria incrementará la capacidad operativa del citado terminal de manera significativa, sumándose a las dos grúas móviles Liebherr 550 con las que actualmente cuenta, las cuales tienen versatilidad para atender carga general y contenedorizada.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al MTC, realizó la recepción oficial de la misma, al contar con el informe positivo de la supervisión realizada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), encontrándose habilitada para cumplir sus funciones en el puerto.

Otras maquinarias

Asimismo, el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas, a 270 km al sur de Lima, cuenta con una tolva ecológica para clínker y escoria, la cual posee filtros que absorben el polvo y es única en su modelo en el control de la polución. 



Esta tolva ecológica TARMA TER-0900 tiene una capacidad de atender 800 toneladas por hora, lo cual beneficiará la capacidad operativa del terminal, ya que permitirá altos ritmos de productividad sin generar polución. Actualmente, está en proceso de ensamblaje y se espera que esté operativa para julio del 2024. 

Es importante destacar que, el terminal portuario tiene una plataforma de carga y descarga con capacidad para atender carga sobredimensionada mediante el empleo de una rampa de acceso especial. Además, atiende carga de pasajeros, fraccionada, a granel, cargamento rodado, contenedores y carga de proyecto.

Desde el inicio de sus operaciones hasta la fecha, este terminal multipropósito ha atendido aproximadamente 18 millones de toneladas de carga, recibido más de 100 cruceros, y manipulado alrededor de 132 mil contenedores equivalentes a 20 pies (TEUs).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...