- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasII Cantera de Talentos para la Minería llega a fase final con...

II Cantera de Talentos para la Minería llega a fase final con 88 estudiantes de 18 ciudades

Este programa, realizado entre abril y julio, fue dirigido a los estudiantes más destacados de los últimos ciclos de las carreras de Ingeniería de Minas (50 becados), Geología (30 becados) y Metalurgia (30 becados).

La segunda edición del programa Cantera de Talentos para la Minería, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se acerca a la evaluación final y clausura, tras haber desarrollado 140 horas de capacitación virtual con 110 estudiantes becados.

Este programa, realizado entre abril y julio del presente año, fue dirigido a los estudiantes más destacados de los últimos ciclos de las carreras de Ingeniería de Minas (50 becados), Geología (30 becados) y Metalurgia (30 becados). Ellos fueron seleccionados por un riguroso proceso que consideró a todas las universidades del Perú que dictan las carreras mencionadas.

Todos los becados recibieron capacitación profesional, de manera virtual, en temas transversales a sus carreras, como la minería 4.0, cadena de valor, la empleabilidad y el emprendimiento; así como también en temas especializados de cada rama profesional.

La primera fase del programa culminó con una evaluación que consideró las calificaciones en los exámenes virtuales semanales y el cumplimiento del 80% de asistencia. Con ello, resultaron aprobados 88 becados, 68 de provincia y 20 de Lima, los cuales pasaron a la segunda fase, que es la final.



La fase 2 consta principalmente de la presentación de trabajos finales grupales y el examen final individual. Cabe mencionar, que los trabajos grupales han sido elaborados en formato de artículos técnicos, bajo los lineamientos de la revista MINERÍA, para que los dos trabajos mejor calificados sean publicados en la edición de octubre de dicha revista.

Las actividades de esta fase final se realizarán los días 9 y 10 de agosto, sumado a una programación especial que busca reforzar los conocimientos de los becados e impulsar su desenvolvimiento y la confraternidad de manera presencial, ya que se reunirán en las instalaciones del IIMP, ubicado en el distrito de La Molina, Lima.

Pasajes y alojamientos

Es preciso resaltar que para reunir a todos los becados en la ciudad de Lima, el IIMP ha brindado los pasajes y alojamiento para los 68 estudiantes de provincia. En ese sentido, se agradece a los auspiciadores de la II Cantera de Talentos para la Minería: Southern Perú, Cerro Verde, Compañía Minera Poderosa, Catalina Huanca Sociedad Minera, Pan American Silver y Glencore.

Así también, se reconoce el esfuerzo de las universidades que han apoyado en las coordinaciones necesarias para la participación de sus mejores estudiantes en este programa, en especial a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman y la Universidad Tecnológica del Perú, las cuales han contribuido para la estadía de sus estudiantes en la ciudad de Lima, donde se desarrolla la fase final del programa.

Para conocer mayores detalles sobre el desarrollo de este destacado programa de capacitación II Cantera de Talentos para la Minería, lo invitamos a participar en la conferencia del Jueves Minero, donde se realizará la clausura y expondrán los resultados obtenidos. Este evento se llevará a cabo el jueves 10 de agosto a las 7:00 p.m. en el auditorio del IIMP, ubicado en calle Los Canarios 155, Urb. San César II Etapa, La Molina; y se transmitirá en vivo por las redes sociales del Instituto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...