- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIIMP: Gobierno de Dina Boluarte tiene la tarea de recuperar el control...

IIMP: Gobierno de Dina Boluarte tiene la tarea de recuperar el control del país

Cardozo lamentó que «la costumbre de bloquear las carreteras nos hace muchísimo daño, porque se daña la infraestructura y la economía del país”.

El directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, dijo – en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR) – que el gobierno de Dina Boluarte tiene la tarea de recuperar el control del país desbloqueando las principales operaciones mineras del país, como Las Bambas en Apurímac y la Inmaculada en Ayacucho.

Destacó que el anuncio de adelanto de elecciones permitirá estructurar los cambios políticos, para que la crisis política no se repita a futuro.

“Tenemos que esperar del gobierno una movilización nacional que les permita liberar las vías, controlar el tránsito, evitar el aislamiento de las poblaciones y recuperar el Estado de derecho», dijo.

Lamentó que «la costumbre de bloquear las carreteras nos hace muchísimo daño, porque se daña la infraestructura y la economía del país. Se daña a todos los sectores y particularmente al sector agrícola que hoy día está golpeado”.

Remarcó que la tarea fundamental del Gobierno es recuperar el control del país. “Los mensajes que ha enviado a través del anuncio de las elecciones adelantadas nos van a permitir discutir ampliamente acerca de como vamos a estructurar los cambios políticos que se requieren para que esto no se vuelva a repetir en el futuro”, indicó.



Además, «el anuncio de la señora Boluarte es importante y eso abre un camino de diálogo, con lo cual tenemos que lidiar de manera responsable».

«En el sector minería hemos venido sufriendo ataques concretos a Las Bambas, que tiene meses, y la invasión de la mina Inmaculada de Hochschild, que ha generado una serie de daños y además una ruptura de la paz en esta zona y una interrupción de las operaciones. Ha habido anuncios del Corredor Minero del Sur de bloqueos en carreteras y en otros lugares. Esperamos que esto sea controlado”, afirmó.

Pérdida de institucionalidad

Señaló que el Perú ha perdido durante el gobierno de Castillo la institucionalidad, que no se ha respetado.

“Ahora estamos en una transición que nos debe llevar a pensar en la estabilidad y crear y generar confianza entre todas las partes y trabajar juntos para reconstruir nuestra institucionalidad política”, expresó.



En ese sentido, precisó que «no es fácil hacer un cambio de este tipo, exige un trabajo intenso y un control estricto de que personas son elegidas. Además, tenemos pronto el cambio de los gobiernos locales y regionales. De manera que vamos a tener nuevas autoridades que deben estar alineadas con la unidad nacional, la recuperación de la confianza, la institucionalidad política”.

Manifestó que la institución del Estado debe ser recuperada de la enorme cantidad de gente allegada a Castillo que ha ingresado a los ministerios. “Esta gente un permanece en las instituciones y no se ha empezado a hacer esos cambios a menores niveles de gobierno. Es una reconstrucción del Estado y esto va a llevar un tiempo”, apuntó.

“Estamos cerca de la Navidad que todo esto se complica y se vuelve difícil, de manera que lo único que tenemos que esperar es que esto no vaya a más. Por lo menos controlar para que todos esos cambios se puedan implementar. Enero va a ser crítico con la instalación de los nuevos gobiernos a nivel nacional”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...