- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Inversiones mineras del Perú son competitivas y sostenibles

IIMP: Inversiones mineras del Perú son competitivas y sostenibles

El sector minero tiene una participación en el grueso de la recaudación de impuestos de 10%, pero si se habla únicamente del aporte por renta este llega al 20%.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, sostuvo que las inversiones mineras en el país son competitivas, sostenibles y solidarias. Así lo aseguró durante su participación en el II Congreso Multidisciplinario Internacional de Amautas Mineros.

“Gracias a ello actualmente la minería es uno de los sectores que más contribuye para que el Estado pueda generar desarrollo en educación, salud, seguridad, entre otros. Y esto hay que tenerlo sumamente claro para saber por qué debe promoverse esta actividad productiva en el país”, explicó.

En ese sentido, detalló que el sector minero tiene una participación en el grueso de la recaudación de impuestos de 10%, pero si se habla únicamente del aporte por renta este llega al 20%, lo que este año – por el aumento de los precios de los minerales – se duplicará con relación a 2019 y será el triple del 2020.

“El Estado podría tener el doble de estos recursos si es que logramos sacar adelante más proyectos. Si en los noventa no se hubieran realizado los cambios necesarios, hoy probablemente la torta minera sería menos de la mitad, pero gracias a gente con visión que promovió la industria y atrajo inversiones, hoy podemos hablar de cifras realmente importantes”, expresó.

En ese marco, agregó que la minería formal a su vez promueve la formalización en su entorno, porque para ser proveedor minero las empresas tienen que inscribirse en la Sunat, pagar impuestos, tratar adecuadamente a sus trabajadores, entre otros.

Asimismo, dijo que otro elemento que aporta la industria minera a la economía es la estabilidad tanto fiscal como de las cuentas externas.

“Esta estabilidad y creciente inversión en minería desde los noventa, contribuyó a que el país alcance el Grado de Inversión. El Perú adquiere esta calificación debido a su estabilidad y el buen trabajo de los equipos económicos, tanto del BCRP como de los ministros de Economía de la época, con lo que no solo se atrae inversión para minería sino también para otros sectores y vienen capitales a aportar para que se den mejores condiciones para un mayor crecimiento del país”, señaló.

En esa línea, manifestó que a mediados de los ochenta, a diferencia de lo que tenemos ahora, no se podían hacer compras de largo de plazo en el Perú, no habían hipotecas para adquirir casas ni préstamos para autos, todo tenía que pagarse al contado.

“Por ello tener una perspectiva de largo plazo –gracias a la estabilidad económica– es algo sumamente importante”, destacó.

Por estas razones, comentó que debe reconocerse el trabajo realizado en el ámbito del Rimay y la Comisión para el Desarrollo Sostenible Mineros que, a partir de personas no necesariamente promineras, en base a un sesudo análisis dan cuenta de este impacto y la necesidad de establecer políticas de Estado para el desarrollo minero.

“En el reciente Rumbo a PERUMIN seis líderes mineros globales han dicho que están de acuerdo con las condiciones para el desarrollo minero en el Perú y con el presidente Castillo en el tema de la lucha contra la corrupción, porque tienen claro que si no hay un adecuado manejo de los recursos fiscales que genera la minería no podremos salir del subdesarrollo”, puntualizó.

Diez Canseco participó en el panel “Políticas públicas mineras sostenibles para el desarrollo del sector” junto al exministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez; el exministro de Ambiente, Gabriel Quijandría, y el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...