IIMP y Universidad Nacional Mayor de San Marcos suscriben acuerdo para impulsar carrera de Ingeniería de minas.
Además, ambas entidades se comprometen en promover una minería sostenible y responsable con el medioambiente.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica (FIGMMG) de la Universidad Naconal Mayor de San Marcos firmaron un convenio, a fin de impulsar la carrera de ingenieria de minas, así como promover una minería sostenible y responsable con el medioambiente.
El acuerdo lo suscribieron el gerente general del IIMP, Carlos Diez Canseco, y el decano de la FIGMMMG, Dr. Alfonso Romero Baylón, en las instalaciones del Instituto. De acuerdo al documento, ambas entidades se comprometen a desarrollar actividades académicas en las áreas de interés común, con la finalidad de brindar un programa de identificación de brechas y oportunidades de soporte académico.
Diez Canseco señaló que, de esta manera, se reafirma el interés del IIMP de impulsar una interacción entre la industria con la academia.
“Es un excelente paso ahora trabajar con la Universidad Mayor de San Marcos sobre todo porque cuentan con una de las facultades más tradicionales e importantes en geología, metalurgia y minería”, apuntó.
IIMP y Universidad Nacional Mayor de San Marcos suscriben acuerdo para impulsar carrera de Ingeniería de minas.
Agregó que ahora se refuerza el trabajo con las universidades para promover investigaciones y sacar adelante congresos, como por ejemplo, innovaciones y uso de tecnología en el sector minero.
“Así se podrá dar a conocer mucha información científica durante el año y no solo cuando se desarrolle el PERUMIN. Lo ideal es que la academia tenga una voz en la industria”, explicó el gerente del IIMP.
En esa misma línea, Diana Rake, directora del IIMP, quien también participó de la sesión, consideró relevante que en los eventos que participe el Instituto de manera internacional, se puedan difundir los logros y reconocimientos de la Casa de Estudios.
Por su parte, el decano de la FIGMMMG suscribió las declaraciones de Diez Canseco y saludó la firma del acuerdo que no solo ayudará a difundir investigaciones sobre temas del sector, sino también será una aporte para el desarrollo del país.
“Desde ahora estaremos alienados con la industria. Estamos muy encantados de trabajar con ustedes”, expresó Romero.
Asimismo, manifestó que uno de los retos para ambas organizaciones es fomentar entre los estudiantes que la minería trae progreso para el país, para así alejar las ideas equivocadas de que contamina y depreda los ecosistemas.
En la reunión, además, participaron el vicedecano académico de la FIGMMG, Dr. Jaime Mayorga Rojas; el vicedecano de Investigación, Dr. Carlos Del Valle Jurado, el director de la Escuela de Ingeniería de Minas, Dr. Alberto Torres Guerra; Mg. Enrique Guadalupe Gómez, Director de Departamento Académico de la Escuela de Minas; el presidente del Centro de Estudiantes de Minas, Henry Huashuayo y Nicole Tineo Pérez, protocolo del Decanato FIGMMG.
Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...
Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad.
Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...
La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares.
Dynacor Group Inc. informó...
Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche.
Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas.
Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...
Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...
Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional.
La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...
Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...