- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIlo: Southern Perú ejecuta programa de educación ambiental, gestión de biohuertos y...

Ilo: Southern Perú ejecuta programa de educación ambiental, gestión de biohuertos y reciclaje

480 beneficiarios de 36 organizaciones sociales de la provincia se preparan para cultivar un futuro sostenible.

A través de la Brigada Ambiental Comunitaria, SouthernPerú puso en marcha un innovador programa que permitirá capacitar 480 organizaciones sociales de Ilo, Moquegua, en prácticas agrícolas sostenibles y aprovechamiento de residuos.

Los talleres tendrán un componente práctico y uno teórico y se impartirán en 36 organizaciones sociales, entre comedores populares, Centro del Adulto Mayor, CEBE Corazón de Jesús, recicladores de Ilo, agricultores del valle de El Algarrobal y Promuvi Santa Rosa.

El programa comprende sesiones intensivas que abordarán temas clave como: mantenimiento de biohuertos, compostaje, hidroponía, huertos verticales y gestión de espacios comunales mediante la construcción de juegos y muebles ecológicos a partir de materiales reciclados.

BIOHUERTOS Y COMPOSTAJE

Durante el año 2022, se instalaron 69 cajones de compostaje y biohuertos en 22 instituciones, Comedores Populares, Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) Pacocha, CIAM Miramar y la comunidad educativa del Colegio de Educación Básica Especial “Corazón de Jesús”). Se obtuvieron grandes resultados reflejados en una productiva cosecha de verduras y hierbas aromáticas.



En esta oportunidad, los beneficiarios reforzarán sus conocimientos en gestión, mantenimiento y sostenibilidad de este recurso, con el objetivo de seguir con esta práctica de manera sostenible.

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS

El reciclaje también se ha convertido en un componente importante del programa, ya que se capacitará a los participantes para reutilizar materiales reciclables en la construcción de estructuras para sus organizaciones.

Los beneficiarios aprenderán a construir muebles como mesas de centro, sillones, pufs ecológicos, ludo y ajedrez a partir de materiales reciclados.

Además, se colocarán islas ecológicas para recolección de botellas de plástico, vidrio, papel y cartón, con el objetivo de promover el manejo correcto de los residuos sólidos.

HIDROPONÍA Y ABONOS LÍQUIDOS

De igual manera, los agricultores del Valle de El Algarrobal y Promuvi Santa Rosa comenzaron sus capacitaciones en manejo de biohuertos e hidroponía. Las asociaciones recibirán 10 cajones de cultivo y serán capacitados para su gestión y mantenimiento.

Adicional a ello, se implementará un mini laboratorio de abonos líquidos que les permitirá aprender a producir sus propios recursos a partir de excretas y otros residuos sólidos.

BRIGADA AMBIENTAL COMUNITARIA

Desde el año 2017, el programa ha despertado un gran interés entre los residentes locales, logrando vincular a diferentes actores de la sociedad, promoviendo la participación ciudadana activa y generando espacios de reflexión para el cuidado y preservación del medio ambiente.

Durante el año 2022, se logró realizar más de 82 actividades de transformación ambiental y de vinculación con aliados estratégicos, 56 talleres formativos, 16 actividades de reforestación de áreas verdes y 10 eventos de sensibilización e interacción con la población.

Fueron más de 1300 beneficiarios directos y más de 2000 beneficiarios indirectos, que hoy son actores sociales cruciales para la difusión de las buenas prácticas de cuidado del planeta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...