- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDeclaran de interés nacional implementación del parque industrial tecno-ecológico en Huarmey

Declaran de interés nacional implementación del parque industrial tecno-ecológico en Huarmey

En la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República.

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside el congresista Jorge Morante Figari (FP), aprobó por unanimidad (16 votos a favor), el dictamen de los proyectos de ley 3665/2022-CR y 3364/2022-CR, que declara de interés nacional la implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico en la provincia de Huarmey, departamento de Ancash.

La propuesta de autoría de los congresistas Pasión Dávila Atanacio (BMCN) y Darwin Espinoza Vargas (AP), busca impulsar la estrategia nacional de promoción de la competitividad asociativa y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial, en un contexto de desarrollo económico y social que garantice el crecimiento coordinado de las industrias de dicho departamento, en concordancia con el cuidado del medio ambiente.

A su turno, el legislador Dávila Atanacio destacó que la presencia de un parque industrial, brindaría la oportunidad de atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras, pues se crearía un entorno propicio para que las empresas establezcan sus operaciones en la región, generando empleo y fomentando el crecimiento económico.

“Esta iniciativa promoverá la inversión en investigación científica, innovación tecnológica, la articulación de redes productivas, así como la capacitación específica de competencias laborales para mitigar el desempleo”, sostuvo el parlamentario.

Previamente la comisión inició también el debate del predictamen recaído en el proyecto de ley 2737/2022-CR, que promueve el consumo humano directo de la anchoveta y anchoveta blanca, con la finalidad de mejorar la calidad de ingesta proteica de la población e incrementar de manera progresiva la cuota anual global de pesca artesanal y de menor escala para este fin.

La referida propuesta regresó a la comisión, luego de que la legisladora Jessica Córdova Lobatón (Avanza País), planteara una cuestión previa, pues consideró necesario evaluar un posible escenario de sobreoferta de la anchoveta.

La cuestión previa fue aprobada por mayoría con 11 votos a favor y 5 en contra. En consecuencia se convocará a las autoridades y sectores que correspondan, informó el titular del grupo.

En tanto, la legisladora María Zeta Chunga (FP), sustentó el proyecto de ley de su autoría, PL 5240-2022/CR, que autoriza al Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de deuda de los pescadores artesanales y acuicultores afectados por el actual fenómeno climatológico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....