- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIncertidumbre política perjudica el desarrollo del sector argentífero

Incertidumbre política perjudica el desarrollo del sector argentífero

Desde el Silver Institute, se estimó que este año el crecimiento mundial en la producción de plata alcanzará un 2.5% que representa 21 millones de onzas adicionales destinadas a atender la demanda.

El Perú reúne las condiciones para seguir escalando posiciones como importante productor mundial de plata, pero la incertidumbre política y la falta de acción del Estado en su rol promotor de la industria minera perjudican el desarrollo del sector, afirmó el CEO de Hochschild Mining, Ignacio Bustamante, al término de su intervención en la mesa redonda “Líderes del sector argentífero comparten su visión y estrategias” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

En la actualidad el país constituye el tercer productor de plata en el mundo, después de México y China.

“El Perú tiene potencial para convertirse en el primer productor mundial de plata en función a determinadas condiciones que requieren las empresas para seguir invirtiendo, apostar por el país y desarrollar la actividad minera en su conjunto, como un importante jugador de las ligas mundiales”, enfatizó.

Entre las medidas que requiere el sector se encuentran la celeridad en la obtención de permisos y licencias, simplificación de trámites de ingreso al mercado, la eliminación de la sobrerregulación, el cumplimiento del Estado de Derecho, transparencia en la gestión y uso eficaz de los recursos generados por el canon y regalías; así como el fortalecimiento de la gobernabilidad y la paz social.

En relación a Hochschild Mining, Bustamante destacó que el crecimiento empresarial se sustenta en cuatro pilares: Brownfield que consiste en incrementar la vida de la mina en cantidad y calidad; el desarrollo de proyectos en Perú, Brasil, Canadá y Chile; compras o alianzas y exploraciones Greenfield en zonas donde no tienen presencia.



Precisó que este año el presupuesto en Capex y exploraciones asciende a unos 200 millones de dólares, de los cuales 120 millones de dólares se invertirán en Perú. “El enfoque en las Américas está en los países que ofrezcan el mejor entorno político y económico”, añadió.

Por su parte, el director ejecutivo del Silver Institute, Michael DiRienzo, estimó que este año el crecimiento mundial en la producción de plata alcanzará un 2.5% que representa 21 millones de onzas adicionales destinadas a atender la demanda.

La cotización actual de la plata es atractiva, pero es difícil de predecir su comportamiento en el corto plazo por factores de volatilidad, tanto en la oferta como en la demanda.

Entre los factores de la oferta se debe considerar el cierre de minas, la cancelación de proyectos o el deterioro de las leyes de los depósitos actuales; mientras que por el lado de la demanda industrial los avances de “la revolución electrónica y la revolución verde de energías renovables”, así como complejidades geo-políticas a nivel mundial de resultado incierto.

“Pero en el largo plazo sí están dadas las condiciones para que el precio de la plata continúe al alza debido a una oferta que cada vez será más complicada (de atender) y una creciente demanda por la necesidad mundial de contar con alternativas de inversión sólidas y estables en un contexto de incertidumbre y la emisión de moneda en el mundo para enfrentar la pandemia”, destacó Bustamante.

En la mesa redonda de líderes del sector argentífero participaron Bradford Cooke, fundador & CEO Endeavour Silver Corp.; Mitchell Krebs, presidente & CEO, Coeur Mining Inc. y Phillips Baker Jr. presidente & CEO Hecla Mining Company, quienes comentaron resultados de gestión, logros y procesos de expansión de sus operaciones mineras.

Bradford Cooke dijo que la estrategia que llevan a la práctica consiste en generar valor a través del descubrimiento, desarrollo y operación de minas en países de la región como México y Chile y una cultura de apoyo a las comunidades locales, publicando sus actividades en informes de sostenibilidad, adaptando los pilares a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Por su parte, Mitchell Krebs, resaltó que entre sus prioridades de gestión destaca el uso de tecnología de punta, como sistemas de automatización y el uso de drones subterráneos en la búsqueda de resultados significativos.

Asimismo, Phillips Baker Jr. precisó que producen el 40% de la plata en Estados Unidos y se encuentran en el mejor momento de la industria minera con grandes inversiones en operaciones de minas de alta ley y bajo costo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...