- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIncertidumbre política perjudica el desarrollo del sector argentífero

Incertidumbre política perjudica el desarrollo del sector argentífero

Desde el Silver Institute, se estimó que este año el crecimiento mundial en la producción de plata alcanzará un 2.5% que representa 21 millones de onzas adicionales destinadas a atender la demanda.

El Perú reúne las condiciones para seguir escalando posiciones como importante productor mundial de plata, pero la incertidumbre política y la falta de acción del Estado en su rol promotor de la industria minera perjudican el desarrollo del sector, afirmó el CEO de Hochschild Mining, Ignacio Bustamante, al término de su intervención en la mesa redonda “Líderes del sector argentífero comparten su visión y estrategias” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

En la actualidad el país constituye el tercer productor de plata en el mundo, después de México y China.

“El Perú tiene potencial para convertirse en el primer productor mundial de plata en función a determinadas condiciones que requieren las empresas para seguir invirtiendo, apostar por el país y desarrollar la actividad minera en su conjunto, como un importante jugador de las ligas mundiales”, enfatizó.

Entre las medidas que requiere el sector se encuentran la celeridad en la obtención de permisos y licencias, simplificación de trámites de ingreso al mercado, la eliminación de la sobrerregulación, el cumplimiento del Estado de Derecho, transparencia en la gestión y uso eficaz de los recursos generados por el canon y regalías; así como el fortalecimiento de la gobernabilidad y la paz social.

En relación a Hochschild Mining, Bustamante destacó que el crecimiento empresarial se sustenta en cuatro pilares: Brownfield que consiste en incrementar la vida de la mina en cantidad y calidad; el desarrollo de proyectos en Perú, Brasil, Canadá y Chile; compras o alianzas y exploraciones Greenfield en zonas donde no tienen presencia.



Precisó que este año el presupuesto en Capex y exploraciones asciende a unos 200 millones de dólares, de los cuales 120 millones de dólares se invertirán en Perú. “El enfoque en las Américas está en los países que ofrezcan el mejor entorno político y económico”, añadió.

Por su parte, el director ejecutivo del Silver Institute, Michael DiRienzo, estimó que este año el crecimiento mundial en la producción de plata alcanzará un 2.5% que representa 21 millones de onzas adicionales destinadas a atender la demanda.

La cotización actual de la plata es atractiva, pero es difícil de predecir su comportamiento en el corto plazo por factores de volatilidad, tanto en la oferta como en la demanda.

Entre los factores de la oferta se debe considerar el cierre de minas, la cancelación de proyectos o el deterioro de las leyes de los depósitos actuales; mientras que por el lado de la demanda industrial los avances de “la revolución electrónica y la revolución verde de energías renovables”, así como complejidades geo-políticas a nivel mundial de resultado incierto.

“Pero en el largo plazo sí están dadas las condiciones para que el precio de la plata continúe al alza debido a una oferta que cada vez será más complicada (de atender) y una creciente demanda por la necesidad mundial de contar con alternativas de inversión sólidas y estables en un contexto de incertidumbre y la emisión de moneda en el mundo para enfrentar la pandemia”, destacó Bustamante.

En la mesa redonda de líderes del sector argentífero participaron Bradford Cooke, fundador & CEO Endeavour Silver Corp.; Mitchell Krebs, presidente & CEO, Coeur Mining Inc. y Phillips Baker Jr. presidente & CEO Hecla Mining Company, quienes comentaron resultados de gestión, logros y procesos de expansión de sus operaciones mineras.

Bradford Cooke dijo que la estrategia que llevan a la práctica consiste en generar valor a través del descubrimiento, desarrollo y operación de minas en países de la región como México y Chile y una cultura de apoyo a las comunidades locales, publicando sus actividades en informes de sostenibilidad, adaptando los pilares a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Por su parte, Mitchell Krebs, resaltó que entre sus prioridades de gestión destaca el uso de tecnología de punta, como sistemas de automatización y el uso de drones subterráneos en la búsqueda de resultados significativos.

Asimismo, Phillips Baker Jr. precisó que producen el 40% de la plata en Estados Unidos y se encuentran en el mejor momento de la industria minera con grandes inversiones en operaciones de minas de alta ley y bajo costo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...