- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAlejandro Indacochea: No se debe esperar al 2028, se debe rematar los...

Alejandro Indacochea: No se debe esperar al 2028, se debe rematar los activos de Talara

El economista consideró oportuno el viaje de Dina Boluarte a China, por la relevancia del Puerto Multipropósito de Chancay.

«No se debe esperar al 2028, ahora se debe proceder y rematar los activos fijos en la Refinería de Talara», comentó Alejandro Indacochea, economista y director de Indacochea Asociados, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

«Qué empresario en su sano juicio, menos petrolero, va a entrar a participar en una empresa con menos del 50% de participación con el Estado, sabiendo la experiencia de Petroperú. Creo que deberíamos proceder ahora, y la atención a las zonas alejadas subsidiemos el servicio, decir quién me da el servicio al más bajo costo», manifestó.

El economista saludó que el Directorio de Petroperú liderado por Oliver Stark, el nuevo presidente de la petrolera estatal, haya sincerado la situación financiera de la compañía, así como proponer un plan de acción corto plazo.



Oliver Stark anunció la venta del edificio principal, la reducción de un tercio del personal y la apuesta por una administración privada.

«El directorio debería tener el respaldo del MEF y del Minem porque el lote que tiene Petroperú debe ser devuelto a Perupetro y no debe permanecer en manos de una empresa que no tiene recursos ni capacidad técnica para explotar el recurso», sostuvo.

Aseveró que el plan de corto plazo planteado es el correcto, un programa de reducción de personal, venta de activos no productivos que deben ser liquidados, y el plan de austeridad.

«Pero Petroperú dejó de ser una empresa estratégica porque ya perdió participación en el mercado; la deuda es cuatro veces el patrimonio, está quebrada, los que hablan de privatización, no saben lo que están hablando», añadió.

Indicó que se debe ingresar a un proceso de reestructuración con Indecopi, y no relanzar la Refinería de Talara, que resultó costando cuatro veces el precio original. Así, «deberíamos subastarla, un proceso de cesión y que alguien se haga cargo».

Viaje presidencial a China

Indacochea, en otro momento, saludó el viaje de la mandataria Dina Boluarte a China, del 23 al 30 de junio, donde se reunirá con su homólogo Xi Jinping y otros representantes del país asiático. 



Consideró que la visita oficial es crucial por el Puerto Multipropósito de Chancay ya que es un proyecto estratégico.

«Tenía que hacerse el viaje. Chancay va a ser el nexo entre Asia y América del Sur, con barcos de 50 mil toneladas que hoy no llegan, un ahorro de 10 a 15 días que es dinero. Ecuador piensa traer su banano y cacao y embarcarlo por Chancay. Colombia no tiene TLC y quiere zona franca, de Bolivia somos la salida natural, Brasil saldría y se va directamente a Asia porque hoy tiene que ir por Panamá o el sur de África y eso es dinero», explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...