- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Inflación desciende a 5.04%, menor cifra en dos años

INEI: Inflación desciende a 5.04%, menor cifra en dos años

La inflación anualizada retrocede por octavo mes consecutivo, siendo su menor nivel desde agosto del 2021 (4.95%).

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en setiembre el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó 0.02% con una variación acumulada al noveno mes del año de 3.32% y la de los últimos doce meses (octubre 2022- setiembre 2023) de 5.04%.

Así, la inflación anualizada retrocede por octavo mes consecutivo, siendo su menor nivel desde agosto del 2021 (4.95%). En agosto del 2023 la inflación fue de 5.58%.

Además, el índice estuvo en línea con lo previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas, que estimó un descenso a nivel de 5.2%. Sin embargo, la inflación anualizada aún está muy por encima del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de entre 1% y 3%.

De acuerdo con el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía, el resultado mensual estuvo influenciado, principalmente, por el alza registrada en las divisiones de consumo: Transporte (0,56%); Restaurantes y Hoteles (0,43%); Bienes y Servicios Diversos (0,32%); Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0,22%); Salud (0,17%); Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (0,12%); Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,12%), Prendas de Vestir y Calzado (0,11%); Recreación y Cultura (0,02%) y Educación (0,01%). Por el contrario, bajaron los precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,68%) y Comunicaciones (-0,05%).

El alza de precios durante el mes de setiembre del presente año respondió, principalmente, al incremento en el precio del limón y papa amarilla, menú en restaurantes, así como el pasaje en taxi y el gasohol que en conjunto aportaron con 0,447 puntos porcentuales al resultado del mes; atenuado por los menores precios en los alimentos como cebolla de cabeza, pollo eviscerado, bonito, mango y pechuga de pollo.



Industria automotriz

Según el INEI, el resultado del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana en el mes analizado estuvo influenciado principalmente por el incremento de precios en las divisiones de consumo: Transporte con 0.56%, seguido de Restaurante y Hoteles con 0.43%, Bienes y Servicios Diversos con 0.32% y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles con 0.12%, los que en conjunto aportaron 0.17 puntos porcentuales a la variación del índice general (0.02%).

En detalle, el incremento de precios registrado en Transporte responde a los mayores precios del combustible para vehículos (4,3%) como gas licuado de petróleo vehicular (13,3%), petróleo diésel (4,2%), gasohol (3,9%) y gas natural vehicular (0,2%); asimismo, pasaje aéreo nacional (3,8%) y transporte local (0,6%) como el pasaje en taxi (1,8%) y mototaxi (1,7%).

Mientras que, bajaron los precios del pasaje en ómnibus interprovincial (-6,9%), pasaje aéreo internacional (-1,4%) y adquisición de vehículos (-0,7%) tales como, motocicleta (-0,8%) y automóviles nuevos (-0,7%).

“Se espera que, para el cierre de año, la inflación mantenga su tendencia descendente, aunque no llegaría a situarse dentro del rango meta del Banco Central, objetivo que recién se alcanzaría en el primer semestre del 2024″, señaló la Asociación Automotriz del Perú .

«En ese sentido, dada la coyuntura actual en donde la actividad productiva muestre un comportamiento bastante débil y la variación anual del índice de precios es cada vez menor, existen las condiciones para que el ente monetario pueda aplicar reducciones adicionales a la tasa de interés referencial, que permitan dinamizar la economía peruana”, finalizó la APP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...