- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 3,10% en julio

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 3,10% en julio

Influyó en este comportamiento el mayor volumen concentrado de molibdeno (38,0%), plata (16,6%), plomo (8,9%), oro (4,5%) y estaño (0,3%).

Durante julio, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3,10%, como resultado de la mayor actividad minera metálica (0,67%). Influyó en este comportamiento el mayor volumen concentrado de molibdeno (38,0%), plata (16,6%), plomo (8,9%), oro (4,5%) y estaño (0,3%).

Resultado que fue contrarrestado casi en su totalidad por la menor producción de zinc (-16,1%), cobre (-3,0%) y hierro (-1,1%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.



Igualmente, el subsector de hidrocarburos aumentó (21,55%), debido a la mayor producción de líquidos de gas natural (32,3%), gas natural (15,3%) y explotación de petróleo crudo (14,0%).

Sector Pesca aumentó 14,86% y sumó cuatro meses de crecimiento consecutivo

En el mes de análisis, el sector Pesca avanzó en 14,86% respecto a similar mes del año anterior, y sumó cuatro meses de comportamiento positivo ininterrumpido.

Este desempeño positivo se sustentó en el crecimiento de la pesca de origen marítimo en 26,02%, debido a la mayor extracción de especies destinadas al consumo humano indirecto (recurso anchoveta para harina y aceite de pescado); llegándose a extraer 39 203 toneladas que, frente a 43 toneladas registradas en julio de 2023, se tradujeron en un aumento de 39 160 toneladas. Dicha captura se dio principalmente en los puertos del Sur como Mollendo e Ilo.

Adicionalmente, el desembarque de especies para consumo humano directo creció 14,28%, por la mayor pesca de especies destinada a la preparación de congelado (27,5%), enlatado (16,5%) y para consumo en estado fresco (4,7%). Mientras que disminuyó para la preparación de curado (-41,9%).

Por otro lado, la pesca de origen continental se contrajo 28,21%, explicado por la menor extracción de especies en estado fresco, para congelado y preparación de curado.

Generación de electricidad se incrementó en 3,65%

En el sétimo mes del presente año, la generación de electricidad aumentó 3,65%, como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (17,0%) y energías renovables (73,1%). Sin embargo, se redujo la generación de origen termoeléctrica (-10,4%).



Entre las principales empresas que aumentaron su producción destacaron: Empresa de Generación Huallaga, Parque Eólico Tres Hermanas, Electroperú, Egasa, Fénix Power Perú, Kallpa Generación, Statkraft Perú, Termochilca y Engie Energia Peru.

En 33,96% aumentó el Gasto de Inversión del Gobierno General

En julio de 2024, el Gasto de Inversión del Gobierno General creció en 33,96% (S/4 752 millones) respecto a similar mes del año 2023, por el incremento de la inversión en obras de construcción, y en maquinaria y equipo, en los tres ámbitos del gobierno.

El INEI también informó que el Gasto de Consumo del Gobierno General, en términos nominales, ascendió a S/ 11 657 millones y mostró un incremento de 6,13% al compararlo con julio de 2023.

Otorgamiento de créditos hipotecarios mantuvo dinamismo

Durante el mes de análisis, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 65 099 millones, aumentando en 5,63% respecto a julio de 2023. En cambio, los créditos de consumo decrecieron en 3,25% (S/ 70 719 millones) en comparación con julio de 2023; así también, disminuyeron los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas en 0,14%, ubicándose en S/ 213 849 millones.

Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 280 mil unidades, observando una reducción de 4,81% con relación a similar mes del año anterior.

Monto total importado subió en 13,84%

En el mes de análisis, el monto total importado fue de US$ 4 829 millones, cifra superior en 13,84% al compararlo con el valor registrado en julio 2023.

Este resultado se sustentó en la adquisición de bienes de consumo, al mostrar un crecimiento de 6,27% (US$ 974 millones) con relación al valor registrado en el mismo mes del 2023. Seguido de la importación de materias primas y productos intermedios, al situarse en US$ 2 515 millones, aumentando en 16,71% respecto al valor de julio 2023. De igual modo, la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 340 millones, incrementándose 14,96% en comparación con el mismo mes del año 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...