- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 8,82% en setiembre de...

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 8,82% en setiembre de 2023

Este aumento se sustentó en la mayor producción de molibdeno (40,5%), cobre (2,0%), oro (12,9%), zinc (8,6%) y hierro (25,2%).

El sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 8,82%, en setiembre de 2023, debido a la expansión de la actividad minera metálica (7,30%) y el subsector hidrocarburos (19,64%).

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica. Con este resultado, dicho sector sumó ocho meses de comportamiento positivo continuo.

Este desempeño se sustentó principalmente en la mayor producción de molibdeno (40,5%), cobre (2,0%), oro (12,9%), zinc (8,6%) y hierro (25,2%); en tanto que, se redujo la plata (-0,8%). El avance del subsector de hidrocarburos fue determinado por el mayor volumen de explotación de líquidos de gas natural (31,7%) y gas natural (33,6%).

En 16,92% se incrementó el sector Pesca

El sector Pesca creció 16,92%, debido a la mayor extracción de especies de origen marítimo (29,77%), para consumo humano directo destinado a elaboración de enlatado (154,7%), consumo en estado fresco (28,4%) y congelado (27,2%); mientras que, disminuyó para curado (-43,3%).

En cambio, la pesca para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado) registró una extracción 436 toneladas que, frente a las 953 toneladas reportadas en setiembre del año 2022, muestra una disminución de 54,24%

Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó 13,70%, debido a la menor captura de especies para consumo en estado fresco, congelado y curado.

Generación de electricidad aumentó en 3,06%

Según cifras preliminares al 30 de octubre del presente año, la generación de electricidad mostró un avance de 3,06%, como resultado del incremento de energía de origen termoeléctrica (1,8%), hidroeléctrica (1,6%) y energías renovables (25,5%).



Entre las empresas que aumentaron su producción figuran: Empresa Generadora de Energía Junín (Egejunín), Orazul Energy Perú, Enel Generación Perú, Statkraft Perú, Celepsa, Engie, Chinango, Sindicato Energético (Sinersa) y Generación Andina.

En 10,48% disminuyó el consumo interno de cemento

El INEI informó que, el consumo interno de cemento se redujo en 10,48% respecto al mes de setiembre 2022. Este comportamiento se explicó por el menor avance de las obras privadas y de autoconstrucción.

Créditos de consumo e hipotecarios para vivienda mantuvieron dinamismo

Durante setiembre de 2023, los créditos de consumo se ubicaron en S/ 73 744 millones, incrementándose en 12,25%. Igualmente, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 62 665 millones, es decir, aumentaron 4,69% al compararlos con setiembre del año 2022.

Mientras que, los créditos otorgados a las corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a S/ 216 638 millones, registrándose una disminución de 8,33% respecto a similar mes del año pasado.

Adicionalmente, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple alcanzó las 6 539 mil unidades y mostró una reducción de 1,09% con relación a igual mes del año anterior.

En 9,23% disminuyó el monto total importado

Con información disponible al 24 de octubre del presente año, en setiembre de 2023, el monto total importado alcanzó los US$ 4 650 millones y presentó una reducción de 9,23% al compararlo con el valor registrado en setiembre 2022.

Según uso o destino económico, el monto importado de bienes de consumo ascendió a US$ 982 millones, mostrando una reducción de 11,36%; la adquisición de materias primas y productos intermedios totalizó US$ 2 448 millones y disminuyó en 8,70%; así también, la importación de bienes de capital y materiales de construcción alcanzó US$ 1 219 millones, con una disminución de 8,59%, respecto a setiembre del año pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...