- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: En 1,83% creció el sector Minería e Hidrocarburos en mayo

INEI: En 1,83% creció el sector Minería e Hidrocarburos en mayo

Asociado a una mayor producción de molibdeno (22,7%), plata (21,9%), hierro (20,7%), plomo (19,8%), estaño (7,2%) y oro (4,5%).

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica dio a conocer que, en mayo de 2024, la mayor extracción de especies de origen marítimo favoreció el crecimiento del sector Pesca en 329,16%, con relación a similar mes del año 2023.

En este resultado influyó la mayor captura de especies de origen marítimo (451,16%) para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), extrayéndose 1 454 863 toneladas, cifra que, en comparación con las 7 620 toneladas obtenidas en mayo de 2023, significó un aumento de 1 447 243 toneladas, determinado por la continuación de la 1ra. Temporada de Pesca realizada en la Zona Norte-Centro del litoral del país.

Adicionalmente, se incrementó la captura para consumo humano directo, de especies orientadas a la elaboración de enlatado (170,7%) y al consumo en estado fresco (17,2%). Mientras que, disminuyó para congelado (-3,7%) y preparación de curado (-2,4%). Por el contrario, la pesca de origen continental se redujo en 50,10%, dada la menor extracción de especies para consumo en estado fresco, para congelado y preparación de curado.

En 1,83% creció el sector Minería e Hidrocarburos

Durante el mes de estudio, el sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,83% por el desempeño positivo de la actividad minera metálica (2,39%), asociado a la producción de molibdeno (22,7%), plata (21,9%), hierro (20,7%), plomo (19,8%), estaño (7,2%) y oro (4,5%); lo cual se vio contrarrestado parcialmente por la reducción de extracción de zinc (-11,3%) y cobre (-1,1%).



Por otro lado, el subsector hidrocarburos registró un desempeño negativo (-1,68%) por el menor volumen de petróleo crudo (-9,4%). No obstante, aumentó la producción de líquidos de gas natural (1,5%) y de gas natural (0,4%).

Producción de electricidad se incrementó en 1,80%

En el mes de análisis, la generación de electricidad aumentó en 1,80% como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (10,3%) y energías renovables (60,6%). Sin embargo, se redujo la generación de origen termoeléctrico (-15,4%).

Entre las empresas que destacaron por su producción figuraron: Fenix Power Perú S.A., Energía Eólica S.A., Celepsa, Parque Eólico Tres Hermanas S.A.C., Electroperú, Enel Generación Perú S.A.A., Orazul Energy Perú S.A., Statkraft Perú S.A., Engie Energía Perú y EGASA.

Con relación a la producción de este subsector, durante el sexto mes del año y, según información preliminar disponible al 27 de junio de 2024, la generación de electricidad se incrementó en 0,12%, impulsado por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (16,3%) y energías renovables (39,3%). Este resultado se vio contrarrestado parcialmente por la menor generación de electricidad de origen termoeléctrico (-14,1%).



Entre las empresas que mostraron mejores resultados destacaron: Electroperú, Fenix Power Perú S.A., Statkraft Perú S.A., San Gabán, Parque Eólico Tres Hermanas S.A.C., Orazul Energy Perú S.A., Chinango S.A.C., Celepsa, Empresa de Generación Huallaga S.A. y Kallpa Generación S.A.

Gasto de Inversión y Consumo de Gobierno General presentaron comportamiento positivo

En mayo de 2024, el Gasto de Inversión del Gobierno General totalizó S/4 247 millones y creció en 25,11%, respecto a similar mes del año anterior, debido a la inversión en construcción, así como en maquinaria y equipo a nivel de gobierno regional y local. A su vez, aumentó el gasto de consumo del Gobierno General, que en términos nominales ascendió a S/ 10 458 millones y presentó una evolución de 3,39%, en comparación con mayo de 2023.

Otorgamiento de créditos hipotecarios para vivienda aumentó en 5,43%

El INEI informó que, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 64 662 millones; es decir, fue superior en 5,43% con relación a mayo del año 2023. Igualmente, los créditos de consumo se ubicaron en S/ 72 752 millones, incrementándose en 0,59% respecto a similar mes del año anterior.

En cambio, los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a S/ 213 725 millones, disminuyendo en 2,21%, respecto a similar mes de 2023. Igual tendencia mostró la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple, al totalizar 6 284 mil unidades con una variación de 5,38%, respecto a mayo del año 2023.

En 2,30% creció el monto total importado

Con información disponible al 20 de junio de 2024, en el quinto mes de este año, el monto total de las importaciones alcanzó los US$ 4 485 millones, con un crecimiento de 2,30%, al compararlo con el valor registrado en mayo 2023. En este resultado influyó la importación de materias primas y productos intermedios, que totalizó US$ 2 330 millones y aumentó en 8,64%, respecto al valor de mayo de 2023. Además, la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 224 millones, es decir, 2,03% más que en mayo del año anterior.

El monto importado de bienes de consumo totalizó US$ 930 millones y disminuyó en 10,49%, comparado con el valor registrado en igual mes del año anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...