- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio

Por la expansión de la actividad minera metálica en 19,03%, ante el mayor volumen producido de cobre (22,7%), zinc (31,5%), molibdeno (13,2%) y hierro (13,0%), principalmente.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional dio a conocer que la producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio, por la expansión de la actividad minera metálica en 19,03%, ante el mayor volumen producido de cobre (22,7%), zinc (31,5%), molibdeno (13,2%) y hierro (13,0%), principalmente.

El subsector de hidrocarburos disminuyó ligeramente en 0,71% asociado al menor nivel de explotación de petróleo crudo (-9,9%) y de líquidos de gas natural (-2,2%); sin embargo, aumentó la producción de gas natural (9,7%).

Producción nacional

La producción nacional se redujo 0,56%, en junio de 2023, explicada por el desenvolvimiento contractivo de los sectores Agropecuario, Pesca, Manufactura, Construcción, Telecomunicaciones y Financiero; comportamiento que fue contrarrestado parcialmente por la expansión de Minería e Hidrocarburos; el crecimiento de Electricidad, Gas y Agua; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Servicios Prestados a Empresas y Otros Servicios; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional

Durante el primer semestre de 2023, la producción nacional disminuyó en 0,45%; mientras que, en el periodo anualizado (julio 2022-junio 2023) creció en 0,74%. 

Producción del sector Electricidad, Gas y Agua

El sector Electricidad, Gas y Agua creció 4,49% por efecto de la mayor generación de energía eléctrica en 4,88%, distribución de gas en 5,78% y producción de agua en 1,48%. El desempeño del subsector electricidad se sustentó en la mayor generación de energía termoeléctrica (28,5%) y energía renovable no convencional (22,7%); en tanto que, bajó la generación de energía hidráulica (-20,0%). 



La distribución de gas aumentó, por segundo mes consecutivo, producto de la mayor distribución a las generadoras eléctricas en 14,0% y a los establecimientos de expendio de gas natural vehicular en 13,3%; sin embargo, disminuyó la distribución de gas a las empresas (-27,3%). El resultado de la producción de agua se debió a la mayor generación de las empresas Epsel (3,5%), Sedapal (3,1%), Sedapar (2,3%), EPS Grau (1,2%) y Sedalib (0,9%)

Sector Construcción

La producción del sector Construcción disminuyó en 4,12% asociado al menor consumo interno de cemento (-10,58%); mientras que, aumentó el avance físico de obras públicas (18,11%). El comportamiento del consumo interno de cemento estuvo asociado al menor dinamismo de obras privadas y la autoconstrucción, en un entorno de factores adversos como el clima y expectativas conservadoras sobre el panorama social, así como una lenta recuperación en el mercado inmobiliario. 

No obstante, creció el avance físico de obras públicas en los ámbitos de gobierno Nacional (73,0%) y Regional (12,4%), contrarrestado parcialmente por el gobierno Local (-7,8%). Entre los tipos de proyectos que más crecieron figuraron la mejora de hospitales y centros de salud del país; institutos o centros educativos; avance de obras viales; ampliación de los servicios de saneamiento y de electrificación; así como la ejecución de trabajos de protección contra desastres naturales.

Sector Manufactura

La producción del sector Manufactura se redujo en 14,64% por el bajo desempeño del subsector fabril primario (-29,96%) y del fabril no primario (-8,61%). En el subsector fabril primario, se produjo una menor actividad en la elaboración y conservación de pescado (-78,3%), fabricación de productos primarios de metales preciosos (-3,8%) y elaboración de azúcar (-21,5%). 

El subsector fabril no primario mostró un menor dinamismo en la industria de bienes intermedios (-11,76%), industria de bienes de consumo (-3,76%) y de bienes de capital (-4,13%). 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...