- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInestabilidad del sector público arriesga implementación de la política nacional de las...

Inestabilidad del sector público arriesga implementación de la política nacional de las MAPE

Sin embargo, desde el MINEM señalaron que “la idea de contar con una política es que trascienda a gestiones, a gobiernos».

La Minería Artesanal y Pequeña Minería (MAPE) representa una significativa cantidad de empleo y aporte a la economía de nuestro país, genera alrededor de dos a tres millones de puestos de trabajo y mejora la calidad de vida de muchas personas, afirmó Frank Arana, gerente general de Ponderosa Minerals (Minero en Formalización), en su participación en el Jueves Minero virtual organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La formalización de este sector de la minería en el Perú presenta una serie de problemas, por lo cual el Ministerio de Energía y Minas ha elaborado la primera Política Nacional de MAPE que establece los lineamientos para su desarrollo a mediano y largo plazo. Sin embargo, ante la complejidad de la situación actual, Frank Arana opinó que existe el riesgo de que no se llegue a plasmar dicha política.

“El problema es sumamente complejo y necesita soluciones inmediatas. La política definitivamente nos va a ayudar, dar el marco para estar todos en la misma página, pero el tema es tan complejo, inmediato y urgente que, posiblemente, esta política corre el riesgo de no llegar a ejecutarse en el tiempo que va a tomar implementarla”, señaló Arana.

De acuerdo a ello, los años que va a tomar implementar dicha política pone en peligro que realmente se logre, ya que nuestro sector público sufre inestabilidad y cambios constantes; asimismo, no permitiría que se aplique a tiempo para la formalización de la MAPE actual.



Al respecto, el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Alberto Rojas, indicó que la intención es, precisamente, definir una política para que se ejecute de manera sostenible a lo largo del tiempo, como un mecanismo de gestión legal y presupuestal tanto para el gobierno nacional como los gobiernos regionales.

“La idea de contar con una política es que trascienda a gestiones, a gobiernos. Actualmente, sin una política sucede que cada gestión viene y propone alternativas que ellos deciden, viene otra gestión y cambia de giro”, explicó Rojas.

Por su parte, Arana consideró importante precisar que se debe tener en cuenta como primer paso, dotar a las Direcciones Regionales de Energía y Minas con el personal necesario, ya que, por ejemplo, en Áncash hay cuatro funcionarios para atender más de 4 mil procesos de formalización.

“En mi caso tengo varios años tratando de formalizarme y no lo puedo conseguir porque mis expedientes se pierden, desaparecen y seguro más de uno tiene este problema”, indicó.

Otro gran problema actual que refirió es el estar todos “en el mismo saco”, desde los titulares de concesiones mineras hasta aquellos que no tienen ningún tipo de contrato con la empresa minera, así como existen los mismos parámetros y rigurosidad para las actividades de minería artesanal que se desarrollan en zonas de distintas características geográficas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...