- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInforme oficial de OEFA reconfirma estado saludable de las 25 playas afectadas...

Informe oficial de OEFA reconfirma estado saludable de las 25 playas afectadas por el derrame

Las autoridades deben reactivar la pesca y otras actividades recreativas y comerciales en las playas de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay.

El más reciente informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), publicado el 2 de agosto, vuelve a confirmar el estado saludable del agua en las 25 playas que fueron afectadas por el derrame de enero de 2022, al indicar expresamente que el agua analizada en la totalidad de dichas playas se encuentra dentro de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA).

El Reporte 006-2023-OEFA/DEAM-STEC de OEFA afirma lo siguiente: “Respecto al agua superficial de mar, se evidenció que en los 25 puntos de muestreo de agua superficial de mar de la zona marino costera evaluada, los resultados no superaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua en los parámetros de hidrocarburos totales del petróleo, hidrocarburos totales del petróleo (fracción aromática) e hidrocarburos aromáticos policíclicos”.

Además, en cuanto a la arena (sedimento), los resultados publicados en el informe del OEFA confirman que todas las 25 playas se encuentran aptas de acuerdo con los estándares internacionales. La evaluación ambiental de seguimiento del OEFA fue realizada el 4 y 5 de julio de 2023, en 17 formaciones costeras, que comprenden las 25 playas según la calificación Digesa.

Por otro lado, Repsol ha venido informado al OEFA con análisis químicos detallados (Finger Print), que los hallazgos de hidrocarburos durante los últimos meses no provienen del crudo derramado, sino que provienen de otras fuentes como lubricantes y combustibles de embarcaciones, residuos de desagües industriales, y otras malas prácticas en las zonas urbanas desde Ventanilla a Chancay.

Dado que los resultados de los informes de las autoridades dan valores óptimos desde hace ya varios meses, la compañía demanda a las autoridades que se pronuncien a favor de la reactivación de la pesca y las otras actividades comerciales.

Repsol destinó más de 1.000 millones de soles para todos los trabajos de limpieza inmediata, remediación, monitoreo ambiental y compensación social, entre otros, a fin de cumplir el compromiso asumido con los distritos afectados.

Más información en www.compromisorepsol.pe

Link para descargar el informe de OEFA: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4929875/REPORTE%2000006-2023-OEFA-DEAM-STEC.pdf

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...