- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet recibe equipos mecánicos del BGR de Alemania

Ingemmet recibe equipos mecánicos del BGR de Alemania

Para investigaciones de relaves mineros en el Perú.

En el marco del convenio de cooperación técnico- científica entre el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Instituto de Geociencias y Recursos Naturales de la República Federal de Alemania (BGR), se recibió dos equipos mecánicos de perforación por percusión donados por el BGR.

Los equipos serán empleados en las investigaciones de relaves mineros que desarrollará el Ingemmet, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Participaron del acto protocolar, el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, el Gerente General, Ing. Esteban Berterlli, la Directora de Concesiones Mineras, Dra. Angélica Remuzgo,  el Director de Recursos Minerales y Energéticos, Ing. William Martinez, la Directora de la Oficina de Planteamiento y Presupuesto, Dra. Yelena Alarcón y el Ing. Jorge Chira, Coordinador de Geología y Laboratorios. Por parte del BGR, el Dr. Achim Constantin, Director del Proyecto MINSUS para la BGR y el Mgtr. Jacob Mai, Director Adjunto para el proyeto MINSUS para la BGR.

Estos equipos se emplearán para la recolección de muestras de relaves mineros, inclusive en terrenos de difícil acceso, hasta una profundidad de 15 metros.

“La donación que recibe el Ingemmet fortalece la relación de investigación en materia de equipamiento, permitiendo realizar expedientes de exploraciones mineras”, manifestó el Ing. Luna.

Firma de convenio entre el Ingemmet y el BGR.

Además, como fortalecimiento del convenio de cooperación técnica científica, el BGR viene desarrollando una capacitación a los profesionales del Ingemmet en el manejo y uso de los equipos mecánicos, además de la metodología para el muestreo de relaves mineros.

De esta manera, se podrá generar información útil para promover la inversión en el reaprovechamiento de los depósitos de relaves del Perú.

Las investigaciones sobre el equipo donado permitirán realizar la caracterización geoquímica y mineralógica de los relaves mineros del Perú, así como determinar su dimensionamiento y evaluación para el reaprovechamiento y puesta en valor, y/o remediación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio Link: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...