Los equipos serán empleados en las investigaciones de relaves mineros.
Para investigaciones de relaves mineros en el Perú.
En el marco del convenio de cooperación técnico- científica entre el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Instituto de Geociencias y Recursos Naturales de la República Federal de Alemania (BGR), se recibió dos equipos mecánicos de perforación por percusión donados por el BGR.
Los equipos serán empleados en las investigaciones de relaves mineros que desarrollará el Ingemmet, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Participaron del acto protocolar, el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, el Gerente General, Ing. Esteban Berterlli, la Directora de Concesiones Mineras, Dra. Angélica Remuzgo, el Director de Recursos Minerales y Energéticos, Ing. William Martinez, la Directora de la Oficina de Planteamiento y Presupuesto, Dra. Yelena Alarcón y el Ing. Jorge Chira, Coordinador de Geología y Laboratorios. Por parte del BGR, el Dr. Achim Constantin, Director del Proyecto MINSUS para la BGR y el Mgtr. Jacob Mai, Director Adjunto para el proyeto MINSUS para la BGR.
Estos equipos se emplearán para la recolección de muestras de relaves mineros, inclusive en terrenos de difícil acceso, hasta una profundidad de 15 metros.
“La donación que recibe el Ingemmet fortalece la relación de investigación en materia de equipamiento, permitiendo realizar expedientes de exploraciones mineras”, manifestó el Ing. Luna.
Firma de convenio entre el Ingemmet y el BGR.
Además, como fortalecimiento del convenio de cooperación técnica científica, el BGR viene desarrollando una capacitación a los profesionales del Ingemmet en el manejo y uso de los equipos mecánicos, además de la metodología para el muestreo de relaves mineros.
De esta manera, se podrá generar información útil para promover la inversión en el reaprovechamiento de los depósitos de relaves del Perú.
Las investigaciones sobre el equipo donado permitirán realizar la caracterización geoquímica y mineralógica de los relaves mineros del Perú, así como determinar su dimensionamiento y evaluación para el reaprovechamiento y puesta en valor, y/o remediación.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio Link: https://bit.ly/3V6LOq2
En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales.
Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo.
La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...
La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata.
La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones.
Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
El La venta de las minas...
"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...