Ingemmet inaugura exhibición referida a la Carta Geológica Nacional.
Se muestra los principales recursos mineros-energéticos del territorio y cortes estructurales en secciones que explican la historia geológica y sus recursos mineros.
Con el objetivo de poner en valor y en conocimiento a la ciudadanía, la información referida a la Carta Geológica Nacional y los recursos minero-energéticos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), liderado por su presidente ejecutivo, Ing. Henry Luna, procedió a la inauguración de una exhibición infográfica de mapas, secciones geológicas y muestras de rocas, minerales y fósiles.
Durante la inauguración se contó con la participación de destacados profesionales, representantes del área minera nacional tales como los ingenieros Augusto Baertl, Ysaac Cruz, Manuel Villanueva y Pedro Miranda.
La exhibición ubicada en la sede central del Ingemmet (Av. Canadá 470, San Borja- Lima), comprende el mapa geológico del Perú a escala 1:1 000 000 que muestra los principales recursos mineros-energéticos del territorio y cortes estructurales en secciones que explican la historia geológica y sus recursos mineros como la sección geológica entre Yanamarey – Antamina – Huacachi y recursos por hidrocarburos como la geología de los campos de gas de Camisea.
“Somos el ente rector de la cartografía geológica y como institución de investigación científica vemos a través de la carta geológica nacional, áreas tales como la geotermia, hidrogeología, entre otras”, indicó el Ing. Henry Luna.
Presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna.
Por su parte, el Ing. César Chacaltana, director de Geología Regional, agradeció y felicito a todos los profesionales que formaron parte del trabajo realizado, manifestando que «es importante conocer nuestra geología, es nuestra riqueza nacional y la carta geológica nacional, como documento de gestión científica y económica, se viene actualizando para el desarrollo del conocimiento geológico del país y beneficio de la sociedad en general”.
“El Ingemmet debe asumir la tarea de llegar al último ciudadano dando a conocer la importancia de contar con determinados metales para tener una mejor calidad de vida y la carencia tecnológica que se tendrían por la falta de los mismos. Hago votos por el éxito continuo de esta importante institución en favor del país”, dijo el Ing. Augusto Baertl.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...