- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINGEMMET: Concesiones mineras representan un 10% del Sistema de Cuadrículas Nacional

INGEMMET: Concesiones mineras representan un 10% del Sistema de Cuadrículas Nacional

Solo el 1.4% de las concesiones mineras se encuentran en etapa de exploración (0,3%) y explotación (1.1%).

El titular del el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), Ing. Henry Luna Córdova, enfatizó que el Perú posee un sistema catastral moderno que es seguro, accesible y confiable.

Asimismo, señaló que las concesiones mineras representan un 10% del Sistema de Cuadrículas Nacional, solo el 1.4% de las concesiones mineras se encuentran en etapa de exploración (0,3%) y explotación (1.1%).

Además, el área superficial de explotación de las unidades mineras en operación es de 74,329 hectáreas, es decir, el 0.05 % de territorio nacional.

Sin embargo, el sector energía y minas contribuye con el 70% a 75% de las exportaciones a nivel nacional.

Celebración por el Día del Ingeniero Geólogo

En el marco conmemorativo por el Día del Ingeniero Geólogo, el INGEMMET participó en la ceremonia organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) – Consejo Departamental del Callao, Capítulo de Ingenieros Químicos, Geólogos, Geógrafos, Minas y Petróleo, en el cual estuvieron presentes destacadas autoridades de ambas instituciones del Perú.

El presidente ejecutivo del INGEMMET, Ing. Henry Luna Córdova, tuvo a su cargo una conferencia magistral, donde detalló los 170 años de historia de su institución, las funciones y el rol de la entidad técnica-científica en el sector energía y minas, así como las actividades que realiza para contribuir con el desarrollo nacional. 

Resaltó la publicación de Incasciences, revista científica del Ingemmet en temas relacionados a las ciencias de la tierra; el Geocatmin, sistema de información geológico y catastral minero; la Carta Geológica Nacional a escala 1: 100 000 y 1:50 000; los estudios realizados en recursos hídricos, prospección geoquímica, prospección geofísica, entre otros.

Además, la labor de su institución como ente rector del patrimonio paleontológico y las diversas plataformas puestas al servicio del país, como el Sidemcat, Geocatmin Económico, GeoPromine, Perú en Alerta, entre otros. 



Por otro lado, el director de Geología Regional del Ingemmet, Ing. Cesar Chacaltana, tuvo a su cargo la remembranza a la memoria del Ing. Carlos Lisson Beingolea, fundador de la Sociedad Geológica del Perú a quién se le reconoce como el «Padre de la Geología Peruana», siendo sus libros fuente de consulta para los geólogos peruanos e internacionales.

Del mismo modo, el director de Laboratorios del Ingemmet, Ing. Luis Vargas, expuso sobre la reciente acreditación del Laboratorio de Química del Ingemmet, en el cual destacó que se encuentra bajo los lineamientos de la NTP ISO/EIC 17025:2017 y que está acreditado en los ensayos para la determinación de oro en muestras geológicas sólidas y de alcalinidad, carbonatos y bicarbonatos en muestra de aguas naturales.

Finalmente, en la ceremonia también participaron el decano del CIP Consejo Departamental del Callao, Ing. Luis Orihuela; la presidente y el vicepresidente del Capítulo de Ing. Químicos, Geólogos, Geógrafos, Minas y Petróleo, Ing. Jenny Francisco e Ing. Antonio Guzmán respectivamente, y destacados profesionales del Colegio de Ingenieros del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...