- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet destaca potencial geológico de Puno

Ingemmet destaca potencial geológico de Puno

La institución elabora el primer inventario de patrimonio geológico en la región sureña, donde además se resalta un gran potencial geoturístico.

Con el objetivo de contribuir a la conservación, fortalecer la puesta en valor y el desarrollo sostenible del patrimonio geológico en el país, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) elaboró el primer inventario de patrimonio geológico de una región del país, la región Puno.

Así, se han registrado 137 lugares de interés geológico, de los cuales predominan de interés geomorfológico (51), hidrogeológico (27), estratigráfico (12), estructural (9) y petrológico (9); seguido por el paleontológico (8), minero (7), tectónico (4), petrolero (2), metalogenético (2), geodinámico (2) y mineralógico (2); neotectónico (1) y medioambiental (1); así está señalado en el boletín geológico N° 11 de la serie I denominado “Patrimonio geológico en la región Puno”.

La valoración cuantitativa de geositios por su potencial de uso diferencia en este inventario: 2 y 52 lugares con muy alto valor y alto valor científico respectivamente; 3 y 29 lugares de muy alto valor y alto valor turístico respectivamente; 1 y 30 lugares con muy alto valor y alto valor didáctico-educativo.

De los 137 geositios, se resaltan 14 lugares o conjunto de lugares (con aspectos geológicos similares) del patrimonio geológico, evidenciando el gran potencial de geoturismo que posee la región Puno.

Se destaca en este boletín características importantes sobre los recursos del patrimonio geológico: el valor internacional del Lago Titicaca como el lago navegable más alto del mundo, la mina San Rafael y el Olistostroma Calizas Ayabacas; el aspecto hidrogeológico de manantiales y formas asociadas a termalismo, salares y lagos salinos.

Asimismo, el aspecto minero de la Mina San Rafael, principal mina productora de estaño en Sudamérica e hidrocarburos, el Campo Petrolífero Pirín en la región del Altiplano; en el aspecto paleontológico, con un registro de fauna, flora e icnitas fósiles de diversos períodos geológicos; el aspecto tectónico-estratigráfico con la Olistostroma Calizas Ayabacas una de las megabrechas más voluminosas del mundo.

En cuanto a aspectos geológico-culturales, se resalta el Cerro Khapía, las mesetas volcánicas de Cutimbo y Umayo-Sillustani, las Andenerías de Cuyo Cuyo y Tramos del Qhapaq Ñan, Ingenios mineros coloniales y Arcillas Comestibles o Chaco, conjugando aspectos geológicos y manifestaciones culturales de la región.

Estas características hacen de Puno una región con potencial de desarrollo del geoturismo, las cuales pueden ser impulsadas desde los municipios locales.

Uso inadecuado del territorio

Los autores precisan situaciones perjudiciales relacionadas al uso inadecuado del territorio y la falta de conocimiento de la población y de las autoridades sobre el verdadero valor del patrimonio geológico y la geodiversidad.

Acciones negativas como la extracción de fósiles, grafitis con pintas publicitarias y políticas, botaderos de basuras en algunos geositios paisajísticos, el uso de fuentes termales para otros fines, entre otros, contribuyen a degradar algunos lugares de interés educativo, turístico o científico.

En ese sentido se recomienda una adecuada política de difusión y sensibilización sobre temas de geoconservación que contribuirán a la promoción, preservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio geológico de la región a través del geoturismo.

Acciones de sensibilización y capacitación, como las realizadas por el Ingemmet en la provincia de Melgar, han ayudado a la existencia de emprendimientos turísticos ubicados en el cañón Tinajani, ícono geoturístico de esta provincia, que contribuyen a la vez a su conservación y aprovechamiento turístico local.

El boletín geológico N° 11 de la serie I “Patrimonio geológico en la región Puno”, puede ser descargado a través del repositorio institucional del Ingemmet mediante este enlace.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina obtiene recertificación en ISO 27001:2022 y fortalece su gestión de seguridad de la información

El proceso de auditoría destacó la innovación en herramientas de ciberseguridad y la sólida gestión de incidentes en la empresa. Antamina obtuvo la recertificación en ISO 27001:2022, lo que reafirma el compromiso de la empresa con la seguridad de la...

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...
Noticias Internacionales

FPX Nickel presenta estudio de alcance para refinería de sulfato de níquel en Canadá

La instalación procesaría el concentrado de awaruita para convertirlo en sulfato de níquel apto para baterías, y recuperaría subproductos como cobalto, cobre y sulfato de amonio. FPX Nickel, con sede en Vancouver, ha publicado un estudio de alcance que confirma...

Imagine Lithium busca recaudar 2,35 millones de dólares

Para gastos generales de exploración en el Proyecto de litio Jackpot, ubicado aproximadamente a 140 km al noreste de Thunder Bay, Ontario. Imagine Lithium Inc. anuncia una colocación privada sin intermediarios de 28.000.000 de acciones de flujo continuo (las "Acciones...

American Tungsten se compromete a reforzar suministro de tungsteno en EE.UU.

American Tungsten presentó las inminentes restricciones comerciales como una oportunidad para ampliar la producción nacional. La minera de tungsteno American Tungsten indicó que estaba comprometida a reforzar el suministro interno de tungsteno en Estados Unidos luego de la promesa del...

Petróleo sigue estable tras sanciones a Irán y buenos márgenes de refinamiento

Estados Unidos sancionó a corredores de petróleo en Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, operadores de buques cisterna y compañías navieras en India, y al jefe de la Compañía Nacional de Petróleo Iraní de Irán por su papel en...