- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet implementa en el Geocatmin una subcapa de visualización de imágenes 360º...

Ingemmet implementa en el Geocatmin una subcapa de visualización de imágenes 360º del patrimonio geológico

Se podrá visualizar imágenes 360 grados de diferentes geositios, tales como Aguas termales de Chucchu, la falla neotectónica Sangarará, la meseta Waqrapukara, el nevado Sacsarayoc, el valle glaciar Yanama y el Pongo de Maenique.

Celebramos el Día Internacional de la Geodiversidad instaurado por UNESCO para cada 6 de octubre, con el objetivo de fortalecer el papel de la geología, promoviendo su importancia.

Bajo el lema instaurado para este segundo año “La geodiversidad es para todos y tod@s”, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) como institución rectora de la geología en el país, a través de sus tres direcciones de línea: Geología Regional (DGR), Recursos Minerales y Energéticos (DRME) y Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), contribuye generando información geológica de nuestro territorio mediante varias disciplinas de las geociencias.

En ese contexto, el Ingemmet a través del Programa de Patrimonio Geológico y Geoturismo de la DGAR, busca transmitir una mejor comprensión de una manera sencilla y didáctica de los procesos geológicos que ocurren y han ocurrido en la Tierra apreciados en nuestros paisajes. 

Para ello, ha implementado en el portal Geocatmin, en la capa Patrimonio Geológico – Geoturismo, la subcapa: Imágenes esféricas. En ella se podrá visualizar imágenes 360 grados de diferentes geositios, tales como Aguas termales de Chucchu, la falla neotectónica Sangarará, la meseta Waqrapukara, el nevado Sacsarayoc, el valle glaciar Yanama y el Pongo de Maenique, que integran el patrimonio geológico nacional mostrando una imagen sin interpretar, acompañada de una imagen interpretada (estratigrafía, tectónica, geomorfología, paleontología, etc.) de diferentes aspectos de la geología del Cusco. Esta subcapa se irá actualizando y agregando más imágenes de otras regiones del Perú, con la finalidad de brindar mayor información.

Entender la geodiversidad de nuestro país es conocer la diversidad de elementos geológicos: rocas, suelos y minerales aprovechados como recursos en nuestra vida cotidiana; fósiles, estratos y unidades geológicas que muestran la evolución en el tiempo geológico; geoformas y paisajes entre el mar, las zonas costeras, la cordillera de los Andes y la Amazonía, sobre los cuales se desarrollan diferentes ecosistemas y se ubican ciudades y pueblos desde los primeros pobladores peruanos que han convivido con los procesos dinámicos del planeta.

«Promover la comprensión de la dependencia de la sociedad en la Geodiversidad, aún desconocida, es uno de los retos que asumimos en esta celebración para transmitir este conocimiento a la sociedad, y la importancia de las geociencias para resolver los grandes desafíos que enfrenta la humanidad hoy en día», dijeron desde el Ingemmet.

De esta manera, el Ingemmet destaca la importancia de la geodiversidad dando visibilidad a la geología, promoviendo la comprensión de los beneficios que aporta a la sociedad, a la vida en un planeta geodiverso y de la importancia del uso sostenible de sus georecursos y la conservación de su patrimonio geológico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...