- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Perú ingresaría al grupo de países desarrollados gracias a la minería...

Ingemmet: Perú ingresaría al grupo de países desarrollados gracias a la minería en 2030

El Ing. Henry Luna señaló que en el grupo de los minerales no metálicos se debe trabajar en darle un valor agregado.

El Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet, resaltó que hacia el 2030, gracias al desarrollo del sector minero, el Perú podría ingresar al grupo de países de desarrollados al igual que Rusia, China y Estados Unidos.

Durante su conferencia magistral “Potencial geológico y minero del Perú oportunidades y desafíos al 2030”, desarrollada en la inauguración de la Semana de la Ingeniería de Minas; el Ing. Henry Luna destacó que nuestro país continúa siendo un líder mundial en la producción de oro, cobre, hierro, plata, estaño, estaño, entre otros.

Sin embargo, señaló que en el grupo de los minerales no metálicos se debe trabajar en darle un valor agregado.

“Hay muchos productos no metálicos que tenemos en el país, pero debemos trabajar en el valor agregado. Es importante hacer un trabajo con el ministerio de la producción para darle valor agregado a 39 productos no metálicos que producimos en el país”.



Informó que el departamento Piura cuenta con mayor cantidad de minerales no metálicos como andalucita, diatomita y roca fosfórica, mientras que en Arequipa se encuentra el borato. Esto evidencia que el Perú ha iniciado un desarrollo de actividad minera no metálica importante.

“Destacamos en el mundo con metales como cobre, oro, zinc plata, plomo, estaño y molibdeno; estamos en igualdad de condiciones con Rusia, China, Estados Unidos, México. Nuestra ventaja diferencial es que nuestro país cuenta con mayor cantidad de sustancia metálica y no metálica, compitiendo con potencias mundiales”, destacó el Ing. Henry Luna.

Hacia el 2030 el presidente ejecutivo del Ingemmet considera que el país tiene el desafío de incrementar la actividad minera, debido a que actualmente solo se tiene un 1.4% en etapa de exploración y explotación; a pesar de que el territorio nacional cuenta con gran potencial para explorar nuevos proyectos y poner en operación nuevas minas, lo que generará un incremento de divisas.

Cabe destacar que actualmente la actividad minera genera el 65% de divisas al Perú exportando a países como China, India, Estados Unidos, Canadá entre otros.

En el evento, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima, también participaron el Ing. Óscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas; el Ing. Jorge Soto Yen, director general de Minería; el Ing. Fernando Gala Soldevilla, vicepresidente del Consejo de Minería; y otras autoridades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...
Noticias Internacionales

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...