- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Camaná

Ingemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Camaná

Cada uno de los miembros presenta distintas características hidrogeológicas y geotécnicas, que deberán ser determinadas en estudios posteriores.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico a escala 1:50 000 del cuadrángulo de Camaná (hojas 34q1, 34q4), describiendo las características litoestratigráficas de las unidades geológicas con mayor énfasis en esta zona situada en la provincia de Camaná, departamento de Arequipa.

Luego de la síntesis bibliográfica, interpretación de imágenes satelitales y cartografiado de campo, se puede destacar que la Formación Camaná fue dividida en tres miembros, tomando como base la cartografía geológica a escala 1:50 000 y estudios anteriores, donde se identificaron variaciones estratigráficas, paleontológicas e isotópicas.

Los miembros son los siguientes: miembro inferior del Mioceno inferior conformado por areniscas bioclásticas amarillentas de grano grueso con estratificación cruzada y rizadura de corriente, seguido del miembro medio del Mioceno medio compuesto por areniscas cuarzosas de grano grueso con canales de conglomerados polimícticos y heterométricos, y el miembro superior del Mioceno superior compuesto principalmente por conglomerados polimícticos y heterométricos, este miembro se correlaciona con la Formación Millo, que aflora en el dominio de la cuenca Moquegua.

Cabe resaltar que la división de la Formación Camaná es importante en muchos aspectos como en los planes de gobernanza, ya que cada uno de los miembros presenta distintas características hidrogeológicas y geotécnicas, las cuales deberán ser determinadas en estudios posteriores.

Por otro lado, en los mapas geológicos realizados, se muestran cuerpos de dioritas que corresponden al sistema magmático bimodal del Batolito de Atico – Camaná, en donde se realizó una datación radiométrica por U-Pb de que indica una edad de 462.90±3.50 Ma.

El estudio fue plasmado en el boletín N° 26 L “Geología del cuadrángulo de Camaná (hojas 34q1, 34q4)”, que junto a dos mapas en formato PDF y editable en ArcGIS, pueden ser descargados desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...

SNI: Proveedores mineros peruanos su aumentan presencia en Ecuador, Brasil, México y Argentina

El gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo, instó a fortalecer modelos de financiamiento que impulsen la internacionalización de los proveedores peruanos. Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), resaltó que el...
Noticias Internacionales

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....

Brasil se unirá al grupo OPEP+ conformado por los principales países exportadores de petróleo

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha argumentado que los nuevos ingresos petroleros podrían financiar una transición hacia la energía verde. El gobierno de Brasil aprobó este martes unirse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+), un...