- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOcho entidades presentaron 44 inmuebles disponibles para invertir mediante Proyectos en Activos

Ocho entidades presentaron 44 inmuebles disponibles para invertir mediante Proyectos en Activos

Son iniciativas de gobiernos regionales de Amazonas, Lambayeque, Moquegua y Tacna, así como la MP de Piura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería e IRTP.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión y ocho entidades públicas identificaron 44 inmuebles disponibles donde se podría desarrollar infraestructura y servicios a la población mediante la modalidad de Proyectos en Activos (PA) en rubros de comercio, cultura, turismo y gastronomía, vivienda, educación, energía y transporte.

En el “Segundo Evento: Oportunidades de Inversión en Proyectos en Activos”, ProInversión presentó a inversionistas las oportunidades de terrenos estatales disponibles en cuatro Gobiernos Regionales, una Municipalidad Provincial, dos universidades públicas y en IRTP.

El mayor número de predios corresponde a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que espera desarrollar obras en 15 predios mediante iniciativa estatal y privada, entre ellos, un centro cultural, huaca, centro de investigación, colegio especial semillero San Marcos y vivienda social.

Seguido del Gobierno Regional de Lambayeque y de Piura con seis predios cada uno para promover la inversión en viviendas sociales, mercado municipal, sede institucional, parque híbrido eólico, minicentral hidroeléctrica y centro de convenciones, así como mercado municipal, viviendas sociales, y terminal terrestre, respectivamente.



En tanto, el Gobierno Regional de Amazonas propuso el espacio de cinco terrenos para la construcción de un centro comercial, mercado agropecuario, camal, planta de procesamiento de cacao y viviendas sociales. Mientras, el Gobierno Regional de Moquegua también presentó cinco iniciativas para un truck center, centro cívico, construcción de servicios turísticos las Dunas de Ilo, teleférico del Cerro Baúl y centro de convenciones.

Y el Gobierno Regional de Tacna, promocionó cuatro terrenos para la ampliación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura del Museo Ferroviario de Tacna, incluye la mejora de los servicios turísticos incorporando el Museo de sitio de Las Peñas y el Complejo Miculla – Pachia Sector C, así como la habilitación de lotes para el desarrollo del Parque Industrial en Zofratacna.

En el evento, la Municipalidad Provincial de Piura presento dos proyectos de viviendas de interés social (compraventa con compromiso de inversión), el mercado de abastos de San Miguel y el mercado minorista de Piura. También mostró otros dos inmuebles disponibles para Iniciativas Privadas: el Terminal Terrestre de Piura y otro para la construcción de viviendas de interés social.

En Lima, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) expuso algunas alternativas para la construcción del Centro Universitario de Desarrollo Empresarial y Comercial (CUDEC-UNI) en 32 mil metros cuadrados y el proyecto Escuela de Posgrado UNI.

Por su parte, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), presentó un Proyecto de Activo bajo la modalidad de transferencia total de un inmueble o permuta a favor del inversionista para la explotación económica de un terreno mayor a 40200 metros cuadrados, con la finalidad de construir su nueva sede institucional en la urbanización Santa Beatriz del Cercado de Lima, sobre un área de 2466 metros cuadrados.

Más detalles

A la fecha, ProInversión ha colaborado, a través de la Dirección de Portafolio de Proyectos (DPP), con ministerios, Gobiernos Regionales y Locales, entre otras entidades públicas, para identificar activos en los que el sector privado pueda desarrollar proyectos como viviendas de interés social, centros comerciales, logísticos y financieros, mercados, camales, terrapuertos, parques industriales, centros deportivos y culturales, instituciones educativas y centros penitenciarios, entre otros.

El objetivo es proveer de infraestructura y servicios públicos de calidad a los ciudadanos mediante la transferencia de inmuebles de manera parcial o total, compraventa, permutas, arrendamiento, cesión en uso, usufructo, derecho de superficie y otros. Así, la agencia contribuye en generar mayores ingresos a las entidades titulares de activos a través de ventas o alquileres y una mayor dinámica en el desarrollo de actividades comerciales, industriales y de servicios en las zonas de influencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...