- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInnovación: Capturan humedad ambiental para generar energía eléctrica

Innovación: Capturan humedad ambiental para generar energía eléctrica

Lima registra una alta humedad de aproximadamente 98%, la cual es una oportunidad para su condensación y generación de energía.

En el marco de la Semana Mundial del Agua y en un mundo donde este recurso es cada vez más escaso, Fenix, empresa generadora de energía operada por Colbún, comparte un conjunto de acciones que ha implementado para preservar los recursos hídricos en Chilca que, a su vez, transforman la vida de miles de personas de la zona.

Durante su proceso de generación de energía, la empresa registra una huella hídrica directa de 0 m³/MWh en el consumo de agua de mar. Esta práctica, de acuerdo con Fenix, asegura que no se extrae agua dulce en una región donde la escasez de este recurso es un desafío crítico.

Además, la central termoeléctrica ha implementado el innovador proyecto de «Recuperación eficiente del agua condensada del ambiente», el cual aprovecha la alta humedad ambiental –de un 98%-, permite capturar y condensar la humedad del aire, transformándola en agua desmineralizada para la generación eléctrica. Con este proceso, Fenix recupera diariamente 180 m³ de agua, lo que contribuye a la producción de 1/3 de la energía en su planta.

Compromiso social: Agua potable para Chilca

El compromiso de Fenix con la comunidad se extiende más allá de la eficiencia hídrica. A través del programa «Agua de mar que transforma vidas», la empresa produce y entrega gratuitamente agua potable a la Municipalidad Distrital de Chilca para su distribución a alrededor de 8 mil vecinos de la población local.



Durante los últimos 9 años, Fenix ha producido y entregado gratuitamente más de 3.2 millones de metros cúbicos de agua potable. Solo en 2023, fueron entregados de manera gratuita más de 458 mil m3 de agua potable.

Cabe resaltar que la planta está en capacidad de producir hasta 2,000 m3 diarios de agua potable, lo que equivale aproximadamente a una piscina olímpica.

Para Juan Miguel Cayo, gerente general de Fenix, la gestión responsable del agua es un compromiso con las generaciones futuras.

“Cada gota cuenta, y nuestra misión es demostrar que es posible generar energía de manera sostenible sin comprometer el escaso recurso hídrico de la zona donde operamos. Invitamos a todas las empresas a sumarse a esta causa porque el futuro depende de las acciones que tomemos hoy”, afirmó. 1.	Filtros de las turbinas de gas captan la humedad del ambiente, la cual luego es convertida en agua desmineralizada para el proceso de generación de energía.

Filtros de las turbinas de gas captan la humedad del ambiente, la cual luego es convertida en agua desmineralizada para el proceso de generación de energía. 

Con estos esfuerzos, Fenix establece un modelo a seguir en la responsabilidad social y ambiental, mostrando cómo la innovación puede ser un motor de cambio positivo para la empresa, la sociedad y el medio ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...