- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticainPERU Road Show: Delegación peruana promueve la inversión extranjera en Nueva York

inPERU Road Show: Delegación peruana promueve la inversión extranjera en Nueva York

Durante la primera jornada del evento se llevaron a cabo reuniones con representantes de las principales instituciones financieras.

Esta mañana, arribaron a la ciudad de Nueva York (EE.UU.) más de 50 empresarios y autoridades del sector público y privado peruano, dando así inicio al XVII Road Show de inPERU, cuyo objetivo es promocionar las fortalezas y ventajas de invertir en nuestro país.

Durante la primera jornada de la rueda de negocios (que se llevará a cabo hasta este jueves 5 de setiembre) la comitiva -presidida por el viceministro de Economía y Finanzas, Carlos González Mendoza y el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reservas, Adrián Armas- participará del cocktail inaugural organizado por BTG Pactual y sostendrá una primera mesa redonda con importantes inversionistas institucionales afincadas en la principal plaza financiera del mundo para dar a conocer los lineamientos de la política fiscal y monetaria que se viene aplicando en Perú.

“Estamos convencidos de que estos primeros encuentros serán clave para fomentar importantes oportunidades de negocio. El país tiene firmes fundamentos macroeconómicos y un enorme potencial de desarrollo, lo cual se refleja en el hecho de ser  los mayores productores y poseedores de reservas mineras y contar con una vasta cartera de proyectos de interconectividad e infraestructura, una agroindustria muy potente y destinos turísticos envidiables”, señaló Mercedes Aráoz, líder de la Delegación Oficial de inPERU.



En esa misma línea, Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de inPERU, acotó que «nuestro país enfrenta retos muy importantes en términos de desarrollo, ya que existe una brecha de infraestructura que demanda una acción inmediata. Para reducir dicha brecha y mejorar  la competitividad y los estándares de vida urbana y rural, es imprescindible la inversión privada y tenemos la suerte que el Perú sigue siendo  una de las plazas más atractivas para los inversionistas extranjeros, cuyo apetito de interés vemos que se mantienen intactos».

Agenda

En los siguientes días, la comitiva también participará de una serie de seminarios y conferencias con inversionistas de talla mundial, impulsando al Perú como una economía estable y como el mejor lugar en Latinoamérica para la inversión.

También serán parte de estas reuniones los representantes de instituciones aliadas como la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), y los más altos ejecutivos de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y de empresas como Credicorp, BTG Pactual,  Bank of America, EY, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Buenaventura, Grupo Coril, Intercorp y Credicorp Capital.

Sobre inPERU

Esta institución está conformada por los gremios económicos más importantes del país como la Asociación Peruana de Finanzas, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), la Asociación de Bancos (Asbanc), la Asociación Peruana de Finanzas (APEF), la Asociación de AFP, la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB), la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Cavali y Confiep.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...