- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticainPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros...

inPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros por el Perú

Carlos González, viceministro de Economía, destacó que la participación de la inversión extranjera directa es fundamental en el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 5%.

Tras tres intensos días de trabajo, concluyeron con éxito las actividades del XVII Road Show de inPERU en Nueva York (EE.UU.). El interés de los inversionistas extranjeros en el Perú se vio reflejado en las ruedas de negocio y las reuniones uno a uno que sostuvieron con los miembros de la delegación peruana, conformada por más de 50 representantes del sector público y privado.

El evento central del Road Show fue el seminario ‘Invest in PERU’ que se desarrolló en el New York Stock Exchange (NYSE), la bolsa de valores más grande del mundo; en este se expusieron las ventajas, el potencial de diversos sectores económicos y las oportunidades que ofrece nuestro país para la inversión. Participaron como expositores Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas; Carlos González Mendoza, viceministro de Economía; Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú; Mercedes Aráoz, quién lideró la delegación oficial; José Antonio Blanco, past president de inPERU y gerente general de BTG Pactual Perú y Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de inPERU.

Durante su presentación, el titular del MINEM aseveró que el Perú es un actor clave en minería, gracias a sus importantes reservas de cobre, plata, molibdeno, zinc y oro. Profundizó sobre los desafíos del sector y su potencial de expansión, la transición energética y sus avances en el Perú, así como las posibilidades de convocar inversiones en minería y energía, destacando la generación de energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica.



Presentó, además, los megaproyectos en cartera para el subsector hidrocarburos, entre ellos el del polo petroquímico de metano para la producción de fertilizantes, y el gasoducto para atender la demanda de las regiones del sur.

«En el Perú se brinda a los inversionistas, tanto extranjeros como locales, un marco de estabilidad para las inversiones, y nuestro gobierno trabaja para mejorar las políticas públicas a fin de viabilizar su llegada», puntualizó el ministro.

El viceministro de Economía, Carlos González Mendoza, destacó, por su parte, el manejo responsable de la política fiscal que permite ratificar el compromiso de alcanzar los niveles de déficit y deuda dentro del marco de las reglas fiscales.

“El Perú está apostando por un crecimiento del 5% y para eso es muy importante atraer inversión extranjera directa”, señaló.

Fundamentos macroeconómicos del Perú

En la misma línea se expresó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, quien recalcó que los fundamentos macroeconómicos del Perú permanecen sólidos y son la base para retomar la senda de alto crecimiento que tuvo el país años atrás.

A su turno, Mercedes Aráoz y Juan Carlos Mandujano destacaron que además de la minería, hay otros sectores como finanzas, infraestructura, logística, turismo y vivienda que ofrecen grandes oportunidades de inversión para el país. Resaltaron, en tal sentido, la importancia de estar cerca a los principales stakeholders financieros globales y tener una comunicación directa con ellos.

“Estamos ante un momento clave para la inversión en el que se han dado muestras de que nuestro país está comprometido con atraer inversiones al lograr adjudicar proyectos que estuvieron mucho tiempo postergados tales como el Anillo Vial Periférico o el Tren Huancavelica-Huancayo, entre otros; así como la buena noticia de dar inicio al proyecto minero de Tía María”, comentó Mandujano.

inPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros por el Perú.

“Además, por su posición geográfica, el Perú es considerado la puerta de entrada a otros mercados y que, gracias a los Tratados de Libre Comercio (TLC) con casi todos nuestros socios comerciales clave, se ha logrado atraer a actores globales, hoy activos en varias industrias», puntualizó Aráoz.

Con el cierre de esta exitosa jornada en Nueva York, inPERU reafirma su misión de promover al Perú como un destino de inversión estratégico, seguro y confiable en el escenario internacional, con la seguridad de que las reuniones y ruedas de negocio iniciadas en esta XVII edición del Road Show se puedan concretar en un futuro cercano en inversiones en importantes proyectos que contribuirán al desarrollo económico del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...