- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstituto del Perú: Minería y agricultura se complementan

Instituto del Perú: Minería y agricultura se complementan

Además, se potencia la una con la otra, a través de la compra de alimentos, la implementación de servicios de agua y electricidad, la construcción de reservorios, entre otras iniciativas sociales.

En Rumbo a PERUMIN – Edición Centro, se contó con el análisis de especialistas en torno al avance y oportunidades de la minería en Ayacucho, Huancavelica e Ica, quienes coincidieron que la minería está generando grandes cantidades de recursos y que su correcta ejecución incidirá enormemente en la superación de las brechas sociales y la disminución de la pobreza.

En ese sentido, el periodista Mario Cueto señaló que la minería ha sido uno de los rostros principales del desarrollo económico y social en Ayacucho, junto con las actividades agropecuaria y turística; no obstante, enfatizó que los conflictos sociales siguen siendo un gran obstáculo para la industria extractiva, por lo que dijo es necesario trabajar en una estrategia.

“Debemos ser más transparentes, haciendo notar los beneficios y ventajas de la minería en la población, los recursos que aporta y las brechas sociales superadas. También debe haber una política de prevención de conflictos sociales, con intervención de nuestras autoridades y el compromiso de fortalecer la Dirección Regional de Minas”, sugirió.

A su turno, Richard Webb, director del Instituto del Perú, sostuvo que la minería y agricultura no deben ser entendidas como dos actividades separadas, pues ambas se complementan y se potencia la una con la otra, a través de la compra de alimentos, la implementación de servicios de agua y electricidad, la construcción de reservorios, entre otras iniciativas sociales.

“En Huancavelica, las provincias de Angaraes y Acobamba tienen infraestructuras productivas distintas; la primera se beneficia por la minería y la segunda por la agricultura. Sin embargo, comparten similitudes, pues los pobladores que laboran en minería, siguen trabajando en paralelo en sus chacras, invirtiendo en ellas gracias a sus nuevos ingresos”, ejemplificó.



Por su parte, Eduardo Ojeda, presidente de la Cámara de Comercio de Ica, destacó que los buenos indicadores sociales y económicos alcanzados por su región ha sido gracias a la inversión privada, sobre todo la de origen minero, agrícola y turístico, lo que ha llevado a Ica posicionarse en el quinto lugar de los departamentos más competitivos del país.

“En cuanto a infraestructura en Ica, el sector minero es muy importante, ya que se tiene el proyecto del ferrocarril de San Juan de Marcona – Apurímac, que es una iniciativa privada y será clave en el desarrollo tanto de la región como del sector minero, y nos ayudará a superar los conflictos sociales que bloquean muchas veces los corredores hacia el puerto”, declaró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...