- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIntercambio comercial entre Perú y EEUU suma US$ 12 365 millones hasta...

Intercambio comercial entre Perú y EEUU suma US$ 12 365 millones hasta julio

La cifra se traduce en un notable crecimiento del 49% en comparación al mismo periodo en el 2021, informó el Mincetur.

El Perú viene alcanzando un importante intercambio comercial con Estados Unidos (EEUU), en los primeros siete meses del 2022. Una clara muestra que el Perú es un país abierto al comercio mundial. Así lo destacó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, quien enfatizó que el país norteamericano es nuestro segundo socio comercial más importante: el intercambio de bienes ha totalizado los US$ 12 365 millones a julio de este año, lo que se traduce en un notable crecimiento del 49% en comparación al mismo periodo en el 2021.

“El Perú y Estados Unidos mantienen una sólida relación comercial en el marco de nuestro Acuerdo de Promoción Comercial, en vigor por 13 años. Estados Unidos es el principal destino de nuestros envíos de bienes no tradicionales, recibe el 52% de nuestras exportaciones textiles y el 34% de nuestras exportaciones agropecuarias”, señaló el titular del Mincetur.

En cifras, las exportaciones agropecuarias peruanas a Estados Unidos, entre enero y julio, han generado US$ 1 527 millones (+30.4 %). Mientras que, en materia textil, un total de US$ 594 millones (+37.4 %).

“El Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera. Continuamos trabajando arduamente en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las relaciones comerciales. El objetivo es generar empleo y mejorar la calidad de vida para todos los peruanos”, aseveró.



En el campo de las exportaciones, el Mincetur, a lo largo de los años, viene trabajando para lograr ampliar la base exportadora del país a fin de que las mipymes, asociaciones, organizaciones y cooperativas puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados extranjeros.

No solo ello, también se busca consolidar a las empresas exportadoras, además de promover la diversificación de mercados y un mayor valor agregado de nuestros productos.

El ministro Roberto Sánchez viene acompañando al presidente de la República, Pedro Castillo, a Estados Unidos para participar en el 77º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El jefe de Estado cumplirá una agenda de actividades en la ciudad de Nueva York. La comitiva oficial está integrada además por los ministros de Relaciones Exteriores, César Landa; de Economía y finanzas, Kurt Burneo; y de Educación, Rosendo Serna; y el representante permanente del Perú ante la ONU, en New York, Manuel Rodríguez Cuadros.

OPORTUNIDADES COMERCIALES

El Mincetur ha desarrollado, en los últimos años, diversas herramientas que buscan aprovechar la apertura comercial que los acuerdos comerciales ofrecen, los cuales se encuentran publicados en la web www.acuerdoscomerciales.gob.pe, uno de ellos es el Plan de Desarrollo de Mercado (PDM) de Estados Unidos. 

El PDM Estados Unidos, es una gran herramienta para nuestros exportadores, porque identifica las oportunidades comerciales en productos como arándanos, pimientos y ajíes, granada, mandarina, quinua, mango, banana, perico, pota y calamar, vieiras, baby food, yacón, frijol panamito, jaleas y mermeladas, cerámicas, equipos para panadería, franquicias gastronómicas, editorial, entre otros. Para mayor información, los interesados pueden acceder directamente a ese documento a través del enlace https://www.gob.pe/es/i/285150 

Cabe indicar que los exportadores nacionales también pueden conocer las oportunidades comerciales a través de las Oficinas Comerciales del Perú en Estados Unidos, las cuales realizan acciones de inteligencia comercial y de prospección de mercados, entre otros. Mayor información en https://exportemos.pe/oficinas-de-promperu/promperu-en-el-mundo.

DATO

Del 1 de enero al 15 de septiembre de 2022, han arribado al Perú 1,3 millones de turistas internacionales. De esa cifra, 325 mil procedieron de Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...