- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión en infraestructuras de transporte supera US$ 601 millones a noviembre

Inversión en infraestructuras de transporte supera US$ 601 millones a noviembre

La Línea 2 del Metro y el sector portuario dinamizaron juntos más de US$ 490,4 millones a noviembre del 2023.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las inversiones valorizadas en las 32 infraestructuras concesionadas de carreteras, terminales portuarios, aeropuertos, vías férreas y metro supervisadas sumaron US$ 601 855 021 hasta noviembre del año en curso, lo que representa un incremento de 28,75% con relación al mismo periodo del 2022.

Solo la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y el sector portuario dinamizaron en conjunto más de US$ 490,4 millones hasta noviembre de este año.

En la primera, las inversiones ascendieron a US$ 281 853 968, equivalentes a un crecimiento de 56,46% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del 2022.

Las inversiones valorizadas en el sector portuario sumaron US$ 208 612 104 en el mismo periodo analizado, lo que significó un aumento de 79.3%.



Por su parte, las concesionarias de carreteras invirtieron US$ 74 902 199 en los primeros 11 meses del 2023, mostrando una contracción de 45,6% respecto al año pasado; mientras que las inversiones valorizadas en infraestructura aeroportuaria sumaron US$ 36 486 751, 8,12% más que el mismo periodo de 2022.

Cifras de noviembre

A través de su Reporte de Inversiones, el Regulador informó que, en noviembre, las inversiones alcanzaron los US$ 36,6 millones, sustentadas principalmente por los capitales de puertos que alcanzaron los US$ 27,9 millones.

Las cifras que más destacaron en este sector fueron los 19,3 millones dinamizadas por el Nuevo Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del Callao – Zona Sur 2 en el que opera la empresa concesionaria DP World Callao S. R. L.

En infraestructura vial, las inversiones sumaron los US$ 3 millones, destacando la Sociedad Concesionaria Autopista del Norte S.A.C., concesionaria de la Red Vial Nº 4 (Pativilca-Puerto Salaverry), con USD 1 672 376 millones.

En el sector aeroportuario se valorizó un total de US$ 5,5 millones ejecutados en su mayoría por Lima Airport Partners S.R.L. (LAP) en la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Inversiones acumuladas

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta noviembre de 2023, la inversión acumulada ascendió a US$ 11,151 millones, equivalente al 62,97% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

La inversión en carreteras registra el mayor nivel de avance con 89,9% (US$ 4898 millones ejecutados), seguida del sector portuario con 60, 84% (US$ 2097 millones).

En tanto la inversión en infraestructura de ferrocarriles y líneas de metro significó el 58,66% (US$ 3530 millones ejecutados) y en aeropuertos el 23,25% (US$ 624 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...