- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión pública inicia el año con un crecimiento de 1.9% en enero

Inversión pública inicia el año con un crecimiento de 1.9% en enero

Al cierre del primer mes, la mayoría de los gobiernos regionales redujo su inversión. Los gobiernos regionales de Huánuco, Lima Provincias, Pasco y Junín presentaron una ejecución nula.

En enero, la inversión pública registró un crecimiento anual de 1.9% en términos reales. Este avance se explica por la mayor ejecución del Gobierno Nacional, que anotó una expansión real de 45% con respecto al mismo mes del año pasado.

Sin embargo, la inversión del Gobierno Nacional habría crecido solo 27% en términos reales sin la Reconstrucción con Cambios (RCC), la cual se ejecuta bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno.

Por su parte, la inversión de los gobiernos regionales y locales presentó una caída real de 43% y 61%, respectivamente, frente al mismo mes del año pasado. Este resultado coincide con el reciente cambio de autoridades subnacionales, quienes asumieron funciones el 1 de enero.

Al cierre del primer mes, la mayoría de los gobiernos regionales redujo su inversión. Los gobiernos regionales de Huánuco, Lima Provincias, Pasco y Junín presentaron una ejecución nula. Mientras que otras seis registraron contracciones reales mayores al 70%.

Solo seis gobiernos regionales anotaron un resultado positivo en el avance de la inversión pública. Se trata de Amazonas, Ucayali, Ica, Lambayeque, La Libertad y Arequipa.

Entre las regiones foco de protestas en enero, las municipalidades de Puno, Apurímac y Madre de Dios presentaron una caída real de más de 90% de su inversión pública.

Por último, vale mencionar que, la semana pasada, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que desde el Ejecutivo se está trabajando una propuesta para licitar Chavimochic III vía Gobierno a Gobierno. Actualmente, el proyecto lleva seis años paralizado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...
Noticias Internacionales

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...