- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones en exploración temprana hoy darán frutos en 20 a 30 años

Inversiones en exploración temprana hoy darán frutos en 20 a 30 años

Así lo afirmó el Ing. Sebastián Benavides, quien remarcó que Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros en exploración por un valor de US$ 586 millones.

El presidente de proEXPLO 2023, Ing. Sebastián Benavides, afirmó que en Perú los proyectos mineros pueden tardar hasta 20 años desde su descubrimiento hasta su puesta en producción, mientras que en países que poseen una legislación minera más competitiva y transparente, como Chile o Estados Unidos, el tiempo promedio de maduración es de 13 años.

Durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, expuso que el Perú es el sexto destino de la inversión mundial en exploración minera, por lo que se espera recibir US$ 450 millones en esta actividad al cierre del 2022, y así registrar un incremento de 34%, ubicándose por encima del crecimiento global del presupuesto para exploración.

No obstante, contextualizó que el 50% de la inversión en exploración en nuestro país se destina a proyectos cercanos a mina y en etapa avanzada, y solo una pequeña porción sirve para la búsqueda de nuevos yacimientos, en comparación con Canadá o Australia, donde se apuesta por proyectos desde cero debido al menor riesgo que ofrecen ambos países.

De esta manera, reconoció que existe una caída en los descubrimientos de nuevas minas principalmente de cobre y oro a partir del año 2010, debido a la menor inversión en proyectos greenfields, la mayor burocracia para la obtención de permisos, los altos costos de perforación y los desafíos técnicos para la investigación de depósitos profundos y bajo cobertura.

Además, estimó que la demanda global de cobre alcanzará su pico más alto en 2035, situación de oportunidad para que el Perú se convierta en el principal ofertante, y por ende será fundamental reimpulsar el hallazgo de depósitos excepcionales, repensar y revaluar yacimientos sub-económicos y reaprovechar los pasivos ambientales y relaves mineros.

Prepararnos para el futuro

Precisamente, recordó que Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros en exploración por un valor de US$ 586 millones, con el 90% de la inversión total en iniciativas greenfield, siendo los minerales de mayor seguimiento el oro (43.4%) y cobre (36.1%), y teniendo como zonas de intervención las regiones del norte (34.5%), sur (32.6%) y centro (32.4%).

“Las inversiones en exploración temprana hoy, darán frutos en 20 a 30 años; por lo tanto, debemos explorar y crear una cartera de saludable de buenos proyectos que pongan al Perú como proveedor minero líder en el mediano y largo plazo. Y para ello, primero es necesario ser más competitivos para atraer la mayor inversión posible en exploraciones”, acentuó.

Benavides comentó que la tendencia hacia la construcción de un ‘mundo verde’ plantea a futuro una demanda creciente de metales como el cobre o el litio, entre otros, por lo que debemos ser inteligentes y prepararnos para ese excelente escenario, que servirá para promover el desarrollo del país.

proEXPLO en la coyuntura actual

Finalmente, Sebastián Benavides destacó que proEXPLO 2023, el congreso de exploración minera más importante de Latinoamérica, a realizarse del 8 al 10 de mayo en Lima , pondrá en vitrina el potencial geológico del Perú ante el mundo, así como los planes de inversión en proyectos de exploración y el aporte del conocimiento geológico y nuevas tecnologías.

En el marco de este evento organizado por el IIMP, se desarrollará una agenda de actividades centrales, como Rumbo a proEXPLO, cursos cortos, mesas redondas, salidas a campo, concurso para estudiantes y charlas magistrales; además de promover la discusión en torno a asuntos relacionados a la sostenibilidad, diversidad e inclusión e investigación y academia.

“proEXPLO 2023 lleva el lema «Descubriendo la minería del futuro» y tiene el respaldo de empresas comprometidas con el desarrollo de yacimientos de clase mundial en Perú y otras regiones, como Anglo American, Antamina y BHP. Existe un gran optimismo por la información y experiencias exitosas que serán dadas a conocer en este importante congreso”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...