- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversiones en puertos concesionados sumaron US$ 66,2 millones en mayo

Inversiones en puertos concesionados sumaron US$ 66,2 millones en mayo

Gracias a los megaproyectos del Nuevo Terminal de Contenedores Muelle Sur y el Terminal Norte Multipropósito, ambos en el Puerto del Callao.

Las inversiones ejecutadas y valorizadas por los puertos concesionados supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositrán) alcanzaron en mayo los US$ 66,2 millones, nueve veces más que las ejecutadas durante el mismo periodo del 2023, gracias a los megaproyectos del Nuevo Terminal de Contenedores Muelle Sur y el Terminal Norte Multipropósito, ambos en el Puerto del Callao.

El mayor monto valorizado en mayo corresponde a las inversiones ejecutadas por DP World Callao (US$ 64,6 millones) concerniente a las Inversiones Obligatorias en Equipamiento portuario de las Sub Fases 2A, 2B y 2C (2 Empty Handler, 2 Reach Stackers, 2 grúas STS) junto con las inversiones adicionales en infraestructura y equipamiento (obras civiles, trabajos en el segmento 10 del muelle, 6 tractores de terminal eléctrico, 15 tráileres de terminal, una grúa STS Post Panamax y un spreader para grúa STS Post Panamax).



APM Terminals colocó US$ 1,4 millones en obras correspondientes a la Etapas 3A y 3B; mientras que el concesionario del Terminal Portuario de Paracas valorizó 216 139 en obras complementarias.

Infraestructura aeroportuaria

La infraestructura aeroportuaria dinamizó US$ 65 millones. Destacaron los US$ 60,7 millones valorizados por Lima Airport Partners en obras de los paquetes de trabajo 2.1 Edificios del Lado Aire y 3. Terminal, Plataforma y Accesos. Cabe precisar que las valorizaciones corresponden a obras cuyo avance físico se efectuó en los años 2021 al 2024 y cuyos expedientes para efectuar el reconocimiento de inversiones vienen siendo presentados gradualmente por el concesionario.

Por su parte, Aeropuertos del Perú (AdP), concesionario del Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, invirtió US$ 4 millones en el mantenimiento periódico de la infraestructura del aeropuerto de Iquitos y el mantenimiento periódico de pavimentos del aeropuerto de Cajamarca. Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), encargado del Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales, ejecutó US$ 119 848 en la adquisición de señalética y lettering para los aeropuertos de Arequipa, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna.

Carreteras

En tanto, las carreteras sufrieron una detracción de 43% y valorizaron US$ 4,6 millones. Destacaron los capitales colocados en obras obligatorias de la Autopista del Sol (US$ 1,2 millones), la obra Túnel Ollachea de la IIRSA Sur Tramo 4 (US$ 1,1 millones) y la Vía Evitamiento Chimbote de Red Vial 4 (US$ 1,1 millones).

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao no valorizó inversiones el quinto mes del año.

En lo que va del año

Entre enero y mayo de 2024, las inversiones de las 32 infraestructuras de transporte sumaron los US$ 425,3 millones; 58,8% más que el mismo periodo del 2023.

Destacaron los capitales valorizados en aeropuertos (US$ 193,2 millones) y los de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao (US$ 108,8 millones). Las infraestructuras portuarias alcanzaron los US$ 101,2 millones, mientras que las concesionarias de la Red Vial valorizaron 22,2 millones, 22% menos que en 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...