- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasIPE: Capacidad adquisitiva de trabajadores limeños en 2022 se redujo en casi...

IPE: Capacidad adquisitiva de trabajadores limeños en 2022 se redujo en casi S/270 respecto a la prepandemia

Esto representa una caída de 13.5% en los ingresos laborales reales de los hogares en Lima Metropolitana. En general, en el 2022, el mercado laboral se recuperaba a un ritmo lento y precarizado.

Durante el 2022, en Lima Metropolitana, se registraron poco más de 5 millones de empleos, una cifra 10% mayor a la del año previo. Con ello, la población ocupada superó en apenas 2.1% los niveles registrados previo a la pandemia. Está recuperación, además de ser lenta, estuvo caracterizada por tener condiciones laborales precarias.

En detalle, si bien la calidad del empleo se viene recuperando progresivamente, está todavía por debajo de sus niveles prepandemia. La tasa de empleo adecuado se elevó de 51.6% en el 2021 a 57.2% en el 2022, pero es aún inferior al 64.5% registrado en el 2019.

En efecto, la cantidad de trabajadores adecuadamente empleados es 7.3% menor que en 2019, lo que representa una pérdida de 301 mil puestos de trabajo adecuados en Lima Metropolitana.

En esa línea, la población subempleada -es decir, aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales o quienes, trabajando más horas, perciben ingresos menores a un mínimo referencial- se incrementó en 23.3% frente al 2019, afectando a 2 de los 5 millones de trabajadores de la capital.

De dicho grupo, 1.5 millones de trabajadores se encuentran subempleados por ingresos, es decir, no perciben lo suficiente para cubrir una canasta mínima de consumo. Con ello, el subempleo por ingresos es 42.2% mayor a lo registrado en 2019.

Ingresos laborales

Respecto a los ingresos laborales, en términos nominales, se ubicaron 1.2% por debajo del nivel del 2019. Sumado a la alta inflación, ello ha afectado la capacidad de consumo de los hogares. Los ingresos laborales reales -que consideran el efecto de la inflación- son 13.5% menores al nivel registrado en 2019. Esto quiere decir que la capacidad adquisitiva de los trabajadores limeños se ha reducido en casi S/270 respecto a la prepandemia.

Esta caída en los ingresos laborales reales se ha dado tanto para los hombres como para las mujeres. Para los primeros, la capacidad adquisitiva se redujo S/321, mientras que para las mujeres disminuyó S/210 respecto a la prepandemia.

Sin embargo, la brecha de ingresos según sexo persiste: al 2022, los hombres ganan en promedio S/544 más que las mujeres.

Grupos de trabajadores

De otro lado, el número de trabajadores masculinos ya se ubica 3.2% por encima del nivel prepandemia, equivalente a un aumento de 84 mil empleos. En tanto, el empleo femenino registra una recuperación más lenta de apenas 0.9% con respecto al 2019, lo que significa la creación de 21 mil puestos de trabajo.

Por último, según edades, los trabajadores jóvenes de 14 a 24 años son los más afectados al registrar una caída de 6.8% (equivalente a 56 mil empleos) respecto al nivel prepandemia, mientras que el grupo de 25 a 44 años presentó una caída de 2.5% (64 mil empleos). En contraste, el número de trabajadores de 45 años a más se ubicó 15.1% por encima de la prepandemia, lo que representa un incremento de 226 mil empleos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...