- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Merino, exministro de Energía y Minas afirma que dejó el cargo...

Iván Merino, exministro de Energía y Minas afirma que dejó el cargo por presiones políticas

También asegura que actualmente hay malos procedimientos en Petroperú.

Iván Merino, exministro de Energía y Minas en la primera etapa del actual gobierno, reveló haber sido presionado por Bruno Pacheco, cuando este era secretario general de la Presidencia, para que se nombre a Hugo Chávez Arévalo como gerente general de Petroperú.

«Yo me retiro porque no acepto las presiones de Pacheco para que Chávez sea el gerente de Petro-Perú. Si bien el directorio es el que decide esta designación, tú como propietario de la empresa estatal puedes convocar al directorio y removerlo y acto seguido hacer lo mismo con el gerente general, porque no representa los intereses del país. Por eso, tenían que contar con “mi permiso”, por más que legalmente no sea así», detalló Merino mediante una entrevista al diario El Comercio.

El exfuncionario público, agregó que en su consdierar, existe una violación de procedimientos al interior de Petroperú, «donde la gerencia general no reporta al directorio o ejecuta al margen del directorio con otros intereses».

En ese sentido, dijo que la administración de Chávez Arévalo al frente de Petroperú ha sido pésima, pues «no se cumplen los objetivos y el presidente Castillo todavía tiene la oportunidad, cada día más pequeña, de hacer los cambios necesarios, integrantes y de volver al modelos sin ser confrontativo por las puras».

Finalmente, en relación a si Hugo Chávez debe ser removido de su cargo, Iván Merino dijo que primero deberían hacerle una auditoría, que no deje el cargo aún, «que se revisen los documentos, correos, todo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...