- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Merino, exministro de Energía y Minas afirma que dejó el cargo...

Iván Merino, exministro de Energía y Minas afirma que dejó el cargo por presiones políticas

También asegura que actualmente hay malos procedimientos en Petroperú.

Iván Merino, exministro de Energía y Minas en la primera etapa del actual gobierno, reveló haber sido presionado por Bruno Pacheco, cuando este era secretario general de la Presidencia, para que se nombre a Hugo Chávez Arévalo como gerente general de Petroperú.

«Yo me retiro porque no acepto las presiones de Pacheco para que Chávez sea el gerente de Petro-Perú. Si bien el directorio es el que decide esta designación, tú como propietario de la empresa estatal puedes convocar al directorio y removerlo y acto seguido hacer lo mismo con el gerente general, porque no representa los intereses del país. Por eso, tenían que contar con “mi permiso”, por más que legalmente no sea así», detalló Merino mediante una entrevista al diario El Comercio.

El exfuncionario público, agregó que en su consdierar, existe una violación de procedimientos al interior de Petroperú, «donde la gerencia general no reporta al directorio o ejecuta al margen del directorio con otros intereses».

En ese sentido, dijo que la administración de Chávez Arévalo al frente de Petroperú ha sido pésima, pues «no se cumplen los objetivos y el presidente Castillo todavía tiene la oportunidad, cada día más pequeña, de hacer los cambios necesarios, integrantes y de volver al modelos sin ser confrontativo por las puras».

Finalmente, en relación a si Hugo Chávez debe ser removido de su cargo, Iván Merino dijo que primero deberían hacerle una auditoría, que no deje el cargo aún, «que se revisen los documentos, correos, todo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...