- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulia Torreblanca de Cerro Verde en PERUMIN 35: MEF fortalecerá sector Energía...

Julia Torreblanca de Cerro Verde en PERUMIN 35: MEF fortalecerá sector Energía y Minas para acelerar permisos

Según Torreblanca, con la gestión de Kurt Burneo, actual titular del MEF, se evidencia voluntad política para flexibilizar los trámites del sector.

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca comentó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está comprometido en acelerar los permisos para las operaciones mineras en el país.

“El MEF anunció en dos ocasiones recursos adicionales para fortalecer el equipo del Ministerio de Energía y Minas. Lo que pasa es que la minería es una actividad muy regulada y hay una cantidad de permisos increíble que se están tramitando en el Minem que tiene recursos y personal limitados, y necesita que haya más personas y más dinero”, dijo.

En mayo el entonces ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, se comprometió a agilizar los permisos en exploraciones mineras en el Simposium Internacional de Oro, Plata y Cobre en Lima. “Estamos trabajando en mejoras en la normatividad con la finalidad de agilizar los permisos para las exploraciones mineras”, sostuvo en ese momento.

Según Torreblanca, la gestión de Kurt Burneo, actual titular del MEF, irá por el mismo camino porque consideró que existe voluntad política para flexibilizar estos trámites.

“El ministro Burneo dice que hay voluntad política y que vamos a tener recursos adicionales para apoyar al Ministerio de Energía Minas”, señaló.

Un problema compartido

Precisamente la funcionaria de Cerro Verde aprovechó su moderación en la mesa redonda “La minería y el consenso para el desarrollo sostenible y el equilibrio social y ambiental”, para tocar este tema con los CEO de importantes empresas mineras como Freeport, que dirige Cerro Verde, BHP, Teck y Antofagasta Minerals.

De los comentarios escuchados por los CEO se concluye que esta burocracia no es exclusiva del Perú, sino que también existe en otros países asiáticos y africanos.

Richard Adkerson, CEO de Freeport, afirmó, por ejemplo, que demoraron ocho años para conseguir autorizaciones en Indonesia para ejecutar una mina. La misma situación tuvieron en el Congo.

Por eso es que consideró que este problema es un desafío para los países de América Latina y el Perú. “En este sector he aprendido a ser paciente y persistente”, dijo para advertir que a veces estos procesos pueden ser frustrantes y que los gobiernos no toman la debida importancia a este punto.

Harry Conger, CEO de Teck, a cargo del proyecto minero Zafranal, también apoyó esta idea y consideró que el cambio de autoridades en elecciones indirectamente puede suponer un problema para los proyectos mineros.

Precisó que se construyen relaciones de confianza con los gobernantes y cuando son cambiados todo vuelve a foja cero, lo que genera inconvenientes a la inversión minera. Dijo que muchas veces obtener los permisos demora más de un periodo de un alcalde o presidente de la república, es decir, más de cuatro o cinco años.

Del mismo modo, Rag Udd, CEO de BHP, opinó que agilizar estos procedimientos es un desafío para todos. Aclaró que no están en contra de la regulación, ni las normas ambientales, pero señaló que es importante procurar hacerlo todo más rápido, más aún ahora en que la demanda por los metales está creciendo en el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...