- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulia Torreblanca: “Hechos de violencia atentan contra la inversión privada, el trabajo...

Julia Torreblanca: “Hechos de violencia atentan contra la inversión privada, el trabajo formal y el estado de derecho”

La Presidenta de ComexPerú se pronunció sobre el avance de la criminalidad y violencia que genera la minería en el país.

En conferencia de prensa, la presidenta de ComexPerú, Julia Torreblanca, rechazó los actos de violencia registrados el último sábado 2 de diciembre y que culminaron en la muerte de 9 trabajadores de la Minera Poderosa.

“Hechos de violencia son un atentado contra la inversión privadA, el trabajo formal y el estado de derecho”, enfatizó.

Así lo señaló durante su intervención en la conferencia de prensa que fue convocada por los gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil del Perú, quienes expresaron su firme condena ante el accionar violento y criminal de la minería ilegal.

La representante de ComexPerú, exhortó al Estado a tomar acciones reales y poner mano dura en contra las mafias organizadas.

“Exigimos al Gobierno a que tome medidas eficaces para la seguridad de no solo las empresas mineras, sino de todos los emprendedores del Perú, tanto los pequeños, medianos y grandes, quienes necesitan las condiciones de seguridad para llevar a cabo todas sus actividades en paz y tranquilidad, y así poder enforcarse en su negocio y no estar defendiéndose de delincuentes y extorsionadores»

Asimismo, dijo que esta violencia contra al actividad minera formal no solo se ve en el norte del país, sino en distintos puntos del territorio por ejemplo en las provincias de Caravelí y Chala en Arequipa, donde se producen enfrentamientos constantemente.

son muchas las vidas de personas que se han perdido debido a esta minería ilegal y a estas actividades criminales.  hay que poner orden porque hay disputas que van a más allá del tema territorial y que eso está afectando no solamente que colisionen intenciones y pretensiones de mineros ilegales, sino que están matando a personas».

A la vez comentó que esta actividad fuera de la ley se desarrolla en marcos que no protegen el medioambiete, ni tampoco la vida de las personas que trabajan allí y nadie los supervisa.

En tanto, la minería formal es supervisada por Osinergmin, Oefa y Sunafil, lo qu eno sucede en la minería ilegal donde las personas realizan sus actividad si equipos de protección, sin estudio de ingeniería previo en los socavones.

Por otro lado, Torreblanca destacó que son “más de 1 millón 800 mil personas (en el sector minero) que trabaja honestamente y construyendo un mejor país”.


Atentado en operaciones de Minera Poderosa.

También puedes leer: Poderosa: Mineros ilegales y grupos criminales representan un matrimonio terrible para el sector


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....