- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaKallpa inicia operación en ciclo combinado de térmica Las Flores con inversión...

Kallpa inicia operación en ciclo combinado de térmica Las Flores con inversión de US$ 165 millones

Las Flores ha incrementado su potencia con una capacidad de hasta 320 megavatios que será suministrada al sector minero, que supone el 10% del PBI peruano, a la pequeña industria y para el consumo doméstico.

Agencia EFE.- La central térmica de Las Flores de Kallpa, ubicada en el departamento de Lima, ha comenzado sus operaciones en ciclo combinado con una inversión de US$ 165 millones para proveer de energía al Perú desde una instalación definida como “la más eficiente” de América Latina.

“Tenemos ahora una planta mucho más eficiente. Si la planta es más eficiente significa que se despacha en continuo, no arranca y para”, explicó Willem Van Twembeke, director general de Inkia Energy, operadora de la planta a través de Kallpa, su filial peruana.

Las Flores ha incrementado su potencia con una capacidad de hasta 320 megavatios que será suministrada al sector minero, que supone el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) peruano, a la pequeña industria y para el consumo doméstico.

Por su mecánica y eficiencia, favorecida por un menor consumo de agua de refrigeración, hace que se ahorre energía en forma de combustible, lo que optimiza todos sus procesos.

Cabe señalar que Las Flores operaba anteriormente con un ciclo abierto y, tras una inversión de US$ 165 millones, que incluyó la actualización de las turbinas de gas, lo hace ahora con un ciclo
combinado.

Esto implica que contaba solamente con una turbina a gas que no genera energía de un modo tan eficiente y, por tanto debía arrancar y parar su operación varias veces al día.

Tras la reforma, esta se enfría con aire condensado, utilizando el vapor usado por la turbina a vapor con ventiladores.

El trayecto

El proyecto comenzó en agosto del 2019, aunque las obras de infraestructura dieron inicio en febrero del 2020. Por tanto, sufrió por el embate de la pandemia del COVID-19, cuya tasa de mortalidad en Perú es la mayor del mundo.

“Esta planta fue construida durante la pandemia con mucha complicación de la logística. La logística para llevar a todos los trabajadores y especialistas al sitio ha sido extremadamente
complicado, pero ha sido superbien manejado porque hemos terminado dentro del presupuesto”, agregó Van Twembeke.

Por eso, cuando finalmente fue puesta en operación el pasado 14 de junio, la labor supuso el fin de un largo periplo.

Un trayecto que también implica incrementar la sostenibilidad de una central que ahora es más amigable con el medioambiente, ya que se ha producido una “reducción considerable” de las emisiones.

Esta nueva planta, también reduce la contaminación al generar menos dióxido de carbono.

“Una planta de ciclo combinado emite alrededor de 0.4 toneladas por megavatio hora de electricidad. Perú tiene una emisión especifica en todo el sector eléctrico de alrededor de 0.2 toneladas por megavatio hora”, explicó el director ejecutivo de Inkia Energy.

No obstante, destacó que la filial peruana, Kallpa, lo hace “algo mejor que eso”, al registrar una emisión de 0.15 toneladas.

“Si combinas toda la (generación) hidroeléctrica que hay en Perú, tienes un sector eléctrico, desde el punto de vista de emisiones, super bien posicionado a nivel mundial. Alguna gente en el Perú
tiene tendencia a olvidar esto, pero uno no debe olvidar, debe poner las cosas en perspectivas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...