- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKurt Burneo: Ejecución óptima de inversión pública puede impulsar inversiones mineras

Kurt Burneo: Ejecución óptima de inversión pública puede impulsar inversiones mineras

El exministro de Economía lamentó que la baja ejecución del gasto público ha traído como consecuencia que este año se pronostique que las inversiones mineras caigan en -16.6 puntos.

Kurt Burneo, exministro de Economía y profesor investigador de Centrum Católica, refirió que una ejecución óptima de la inversión pública puede impulsar las inversiones mineras. Precisó que este año 2023 se pronostica que la inversión pública sea cero y las inversiones mineras caigan en -16.6 puntos.

“En el Corredor del Sur donde hay inversión minera, y existe canon y regalías, los indicadores de desarrollo territorial son bajos. Eso se debería a una baja ejecución de la inversión pública de 65% como promedio en el último decenio. Se privilegia el corto plazo y se descuida las inversiones a largo plazo”, apuntó en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Enfatizó que la inversión pública debe ser funcional a la inversión privada, pero lamentó que haya limitantes. “La inversión pública no es solamente fierro y cemento, básicamente también hay inversión. Y entonces un tema importante que vale la pena mencionar es que hay una relación funcional. Por ejemplo, cuando se construye un canal de regadío, los agricultores mejoran su productividad y se vuelven más competitivos y puede ingresar al radar un inversor”, expresó.

Señaló que la baja ejecución del gasto público ha traído como consecuencia que este año 2023 se pronostique que las inversiones mineras caigan en -16.6 puntos.

“En el caso de la inversión privada en general, el pronóstico para el 2023 es que la inversión minera cae en -16 puntos. Hay una ligera recuperación de la inversión, pero la inversión privada en general es de 3.1. Por el lado de la inversión pública es cero”, indicó.



Añadió que el crecimiento de la inversión pública para el 2023 es cero a nivel nacional. “El problema es que la caída de las inversiones de los gobiernos subnacionales es tal que hace que la proyección de la inversión pública sea igual a cero. La inversión pública es un impulsor funcional de la inversión privada y no es una buena noticia que la inversión pública sea cero”, subrayó.

Además, «el tema de expectativas está deteriorado y hace que la decisión de inversiones se ralentiza. La gente no tiene mucha seguridad respecto a sus inversiones. En el caso de las empresas es igual, si la expectativa es pesimista y no se ve una luz al final del túnel, la decisión se demora más».

«En el caso de la minería desafortunadamente ha habido otro tipo de noticias que van a sustentar tener una tasa de crecimiento muy pequeña”, observó.

Inflación afecta más a regiones

Adicionalmente, Kurt Burneo dio cuenta de que el país registra una inflación por encima del 8% y está dificultando la recuperación de los salarios, haciéndose más notorio en las ciudades del interior en comparación con Lima, lo que termina por perjudicar a aquellas zonas con presencia de actividad minera, como por ejemplo Puno, Cusco, Tacna, Arequipa y Moquegua.

“La inflación en enero del 2023 en muchas ciudades del interior del país es mucho más alta que la de Lima. Eso tiene afectación en las zonas donde opera la actividad minera. En las ciudades del interior sí están afectadas por esta inflación. Hoy el Índice del Precios al Consumidor (IPC) es de 0.46 a nivel nacional, mientras que en Puno el IPC es de 2.96”, comparó.

Para culminar, expresó que los bancos centrales elevan las tasas de interés, lo que encarece los créditos y afecta la actividad económica. En el caso del Perú, señaló que el tope máximo de inflación es 3%; no obstante, la inflación efectiva se encuentra por encima de 8 y bastante por fuera de lo que se implementó como se hizo en un proceso elevación de la tasa de interés.

“Otro elemento importante son las exportaciones y es una variante absolutamente exógena, porque no controlamos lo que exportamos y tampoco lo que importamos. Se puede ver una tendencia a la baja. Es importante la tasa de intercambio, porque esto muestra lo que podría pasar con el ritmo de la inversión privada”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...