- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELa Asociación Nacional de Plantas de Beneficio firmó convenio con ENAMI

La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio firmó convenio con ENAMI

Con el propósito de establecer un apoyo mutuo entre ambas instituciones a través de intercambios sobre la actividad de beneficio en Perú y Chile.

La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio (ANPLABEN) realizó una visita al vecino país de Chile durante los días 10, 11 y 12 de junio, atendiendo la invitación de la Empresa Nacional de Minería – ENAMI Chile, una institución pública dedicada a contribuir al desarrollo sustentable de la pequeña y mediana minería. Además, ENAMI Chile coordinó para que ANPLABEN sostuviera reuniones de trabajo con SONAMI, COCHILCO y SERNAGEOMIN.

El 10 de junio, la delegación peruana, encabezada por el presidente de ANPLABEN, Ulises Solís Llapa, y otros representantes de la asociación tuvieron la oportunidad de dialogar con autoridades de la Sociedad Nacional de Minería – SONAMI, y su comité de pequeña minería, así como con su presidente, Jorge Riesco Valdivieso.

Durante estas conversaciones, se destacó el especial cuidado que se pone en fomentar la participación y fortalecer la actividad minera del cobre en Chile, particularmente en el ámbito de la pequeña minería. Se intercambiaron opiniones sobre las perspectivas que ambos países tienen respecto a esta industria, subrayando que la SONAMI presta especial atención y promueve activamente la participación de la pequeña minería en su directiva, apoyando y fortaleciendo de manera significativa su labor en Chile.

Reunión con Cochilco y SERNAGEOMIN

Los integrantes de ANPLABEN sostuvieron una reunión con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre – COCHILCO, Joaquín Morales, y con la directora de Estudios y Políticas Públicas de la misma institución, Patricia Gamboa. Durante este encuentro, se presentó la situación de la pequeña y mediana minería en Chile.



Los principales funcionarios de COCHILCO realizaron una exposición detallada sobre su apoyo, promoción y fomento a la actividad de la pequeña minería en Chile, abordando aspectos presupuestarios, funciones específicas y las coordinaciones llevadas a cabo con otras instituciones públicas y privadas del país.

En estas conversaciones, se destacó el especial cuidado que se pone en fomentar la participación y fortalecer la minería del cobre, subrayando la importancia del apoyo a la pequeña minería dentro de la estructura directiva de la SONAMI.

Posteriormente, la delegación se reunió con los representantes del Servicio Nacional de Geología y Minería – SERNAGEOMIN, siendo recibidos por la directora nacional, Alejandra Ávila, junto al subdirector nacional de Minería, Andrés León; el subdirector de Geología, Felipe Espinoza, entre otras autoridades. En esta actividad, los representantes de ANPLABEN tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo realizado en materia de fiscalización, seguridad y permisos de la nueva declaración minera, la cual ha demostrado ser un beneficio significativo para los pequeños mineros al presentar o reactivar proyectos. Además, se intercambiaron opiniones sobre la pequeña minería y las concesiones mineras en Chile y Perú, abordando las perspectivas y desafíos de este sector en ambos países.

Visita a Valparaíso

El 11 de junio, como parte de las actividades programadas, la delegación de ANPLABEN visitó dos operaciones de pequeña minería ubicadas en la región de Valparaíso. La primera fue la planta de operaciones de Minera Las Cenizas en Cabildo; la segunda, la planta Amalia en Catemu, perteneciente al Holding Cemin. En ambos lugares, los empresarios peruanos pudieron observar de cerca las prácticas de trabajo y el procesamiento del mineral cuprífero.

Ulises Solís Llapa, presidente de ANPLABEN, expresó que la visita fue muy productiva al conocer de qué manera el gremio minero en Chile respalda el segmento de pequeña minería, incluyendo representantes del sector en su estructura directiva.

“Este modelo es algo que buscamos implementar en nuestro país, apoyando tanto al pequeño minero como al minero artesanal en Perú”, comentó.

La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio firmó convenio con ENAMI.

Convenio

El 12 de junio, en el marco de la visita, el presidente de ANPLABEN, Ulises Solís Llapa, firmó un convenio con Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, con el propósito de establecer un apoyo mutuo entre ambas instituciones a través de intercambios sobre la actividad de beneficio en Perú y Chile.

“Estos acuerdos marcan un paso significativo hacia la cooperación institucional en América Latina”, destacó el representante peruano.

Finalmente, en su último día en Chile, la comitiva, acompañada por representantes de ENAMI, visitó el Palacio de La Moneda, residencia oficial del presidente de Chile, donde pudieron conocer sus principales salas y compartimientos históricos.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales