Inauguración de la obra: Sistema de Electrificación de los sectores de Huaca Larga Rural, Frontón Bajo y Chanquín del distrito y provincia de Virú.
La obra fue financiada con recursos de la DGER del Minem (inversión de S/ 1 ́550,931.80), en beneficio de 870 pobladores de escasos recursos.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó a la provincia de Virú, en la región La Libertad, para participar de la inauguración de la obra: Sistema de Electrificación de los sectores de Huaca Larga Rural, Frontón Bajo y Chanquín del distrito y provincia de Virú, que tiene por objetivo abastecer con un servicio eléctrico continuo y confiable a la población.
El titular del sector explicó que esta obra requirió una inversión de S/ 1 ́550,931.80, financiados con recursos de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, y fue desarrollada por la empresa estatal Hidrandina, en beneficio de 870 pobladores.
Durante su participación en el evento, el ministro Oscar Vera remarcó que su sector tiene el encargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, de llegar con la mayor celeridad posible a electrificar y conectar el gas natural a los lugares que más lo necesitan, para que las familias vulnerables tengan oportunidades de desarrollo.
“Esta obra que estamos inaugurando en Virú, le cambiará la vida a la gente, porque sin energía no hay progreso, no hay desarrollo. Este tipo de obras que impulsa el Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas, permiten que la industria se desarrolle, generando trabajo para la población y dinamizando la economía de la región”, indicó.
El titular del MINEM sostuvo que contar con un servicio eléctrico de calidad es un derecho de las familias de Virú, porque merecen vivir con las mismas condiciones y oportunidades que tienen otras ciudades como Trujillo o Lima. “El Perú está de vuelta con las obras que necesita la población”, destacó.
Por su parte, el alcalde provincial de Virú, Santos Mendoza, señaló que esta importante obra, largamente esperada por la población de su provincia, es el fruto de la coordinación constante y el trabajo conjunto entre el Gobierno Central, las autoridades regionales y locales.
Santiago de Cao
Posteriormente, el ministro Oscar Vera se reunió con el alcalde distrital de Santiago de Cao, Felipe Cerna, para abordar temas respecto al desarrollo de diversos proyectos de electrificación, en beneficio de la población de ese distrito de La Libertad.
El titular de Energía y Minas señaló que desde el sector que lidera impulsará los proyectos para que la población de los sectores de El Charco y Tres palos, entre otros, cuenten lo antes posible con servicio eléctrico, que permita transformar la vida de las familias.
Acompañaron al ministro durante su recorrido por esta región del norte del país, el director general de Electrificación Rural del MINEM, Luis Torres; la vicegobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera; y el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese, además de autoridades locales.
El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos.
La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras.
Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión.
Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas.
En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana.
Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...
El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo.
Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...
Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos.
Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...
La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero.
Reuters.- Al menos dos buques cargados...