- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Recuperan ocho hectáreas en operativo contra minería ilegal en Huamachuco

La Libertad: Recuperan ocho hectáreas en operativo contra minería ilegal en Huamachuco

Además de recuperar el terreno, que será entregado a la empresa Summa Gold Corporation, el operativo condujo a la detención de varios individuos implicados en la minería ilegal.

En una operación destacada, la Policía Nacional del Perú, en colaboración con el Ministerio Público, ha recuperado ocho hectáreas de terreno en Huamachuco, La Libertad, que estaban siendo utilizadas para minería ilegal. Este operativo subraya el firme compromiso de las autoridades peruanas con la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades locales.

La acción policial se inició tras recibir informes sobre minería no autorizada en la región. Durante la intervención, las autoridades descubrieron una serie de equipos de minería, maquinaria pesada y evidencias de extracción ilegal de minerales. La exitosa operación resultó gracias a un meticuloso trabajo de inteligencia y la colaboración entre diferentes agencias para combatir la minería informal que afecta gravemente el entorno ecológico.

Además de recuperar el terreno, que será entregado a la empresa Summa Gold Corporation, el operativo condujo a la detención de varios individuos implicados en la minería ilegal. Estos detenidos enfrentan cargos por explotación minera no autorizada y por los daños ambientales causados. La operación refleja una estrategia integral para abordar la minería ilegal desde múltiples frentes.

Compromiso continuo

La Policía Nacional del Perú y las autoridades locales reafirmaron su compromiso para erradicar la minería ilegal y proteger los recursos naturales del país. La recuperación de estas 8 hectáreas es un paso significativo en la preservación del ecosistema de Huamachuco y en la lucha contra las actividades ilícitas que afectan a la región.

La recuperación de terrenos y la detención de los responsables tiene como objetivo garantizar que las actividades mineras se realicen de manera legal y respetuosa con el medio ambiente.



Zona bajo asedio de la minería ilegal

En el mes de julio, la minera Summa Gold ya había sido atacada por presuntos mineros ilegales quienes utilizan socavones artesanales para ingresar a los predios formales y robar el mineral. El ataque se realizó con armas de largo alcance y dinamita. No es la primera vez que esta operación minera recibe ataques y robo de material que superaría los 2 millones de dólares.

Cabe destacar que el alza en el precio del oro genera que diversos grupos ilegales amplíen sus operaciones en la búsqueda de mayores ganancias, convirtiendo a Huamachuco en un foco de minería ilegal que propicia también una serie de elementos delictivos en torno a esta actividad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Secretario de Economía de México: Es «mala idea» los aranceles a acero y aluminio por parte de EEUU

El funcionario dijo que Estados Unidos tiene una balanza favorable respecto a México en el comercio de esos metales y aseveró que habrá consultas con sus contrapartes estadounidenses sobre el tema Reuters.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard,...

AMSAC ejecuta S/ 185.9 millones en 2024 en remediación de pasivos ambientales mineros

La empresa pública superó en 24% su meta anual, destacando su gestión ágil y compromiso con el desarrollo sostenible. La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) cerró el 2024 con una ejecución de inversión en proyectos de remediación ambiental de...

Proyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto grado del programa de perforación de Fase 2

La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%. Aftermath Silver Ltd. proporciona los resultados de los ensayos de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el depósito de plata, cobre y manganeso Berenguela...

Exploración en proyecto Cinto: Solis Minerals observa similitudes con Toquepala

Se confirma mineralización de pórfido de cobre en Cinto: 0,88 % Cu en 23,4 m Solis Minerals informó que la exploración realizada en su proyecto Cinto, en Moquegua, permiten continuar observando similitudes con la mina Toquepala, ubicada a 15km al...
Noticias Internacionales

Kodal Minerals logra su primera producción de litio en Mali

Kodal Minerals anunció su primera producción de concentrado de espodumeno en el proyecto de Bougouni, en el sur de Mali, la segunda mina de litio del país que inicia sus operaciones en menos de dos meses. El hito se logró...

Capstone Copper Mantos Blancos firma acuerdo de suministro de agua por 35 años

El acuerdo consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas a cargo de la concesionaria Econssa, con una inversión estimada de US$ 292 millones. Capstone Copper, minera de capitales canadienses, controladora de las operaciones Mantos Blancos,...

Newmont actualiza informe de impacto ambiental de Cerro Negro con miras a continuar explotación

La minera presentó el informe de impacto ambiental ante autoridades del Ministerio de Energía y Minería. Newmont Cerro Negro presentó actualización de informe de impacto ambiental ante el Gobierno Provincial. Con esta actualización, se busca contar con la autorización para...

Ontario propone prohibición de componentes chinos en energía

Donald Trump, dijo que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio El líder de la provincia más grande de Canadá dijo que el gobierno prohibirá los componentes chinos en los proyectos energéticos. Ello, en caso...