- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDemandan labor social a empresas petroleras por desastres naturales

Demandan labor social a empresas petroleras por desastres naturales

En comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Congresistas de diversas bancadas demandaron una ardua labor social de las empresas  petroleras, para atender la emergencia por los desastres naturales que afronta la zona norte del país.

El pedido lo hicieron el lunes 27, durante la sesión descentralizada que organizó la Comisión de Energía y Minas, que preside el congresista  Jorge Flores Ancachi (AP) en la ciudad de Talara, a la que asistió Óscar Electo Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas, quien expuso los lineamientos de gestión a desarrollar, las políticas, objetivos y metas de dicho ministerio.

Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN) lamentó que Talara, siendo una zona petrolera, cientos de familias no tengan hasta ahora los servicios básicos, ni implementada el área de parto en el centro de salud.

“La población de Talara entiende bien el proceso petrolero, y hay zonas que no tienen agua; el Minsa no tiene en funcionamiento la zona de parto, no hay mejoras de calidad de vida; para la ciudadanía, eso es una vergüenza”, refirió.

Dijo que las zonas petroleras generan un gran perjuicio en muchos lugares del país y estos no son remediados. Agregó que hay un déficit en educación y salud.

La congresista, Heidy Juárez Calle (PP), instó al Estado a voltear la mirada a los conflictos sociales y tener una buena respuesta a la población que no es ajena a todo lo que pasa.

“La población está descontenta, considera que su labor social no es acorde a sus necesidades. Las autoridades han tocado la puerta de los cinco lotes petroleros y no han querido apoyar porque están analizando si van o no renovar la concesión”, expresó.

Pedidos de la población tras el ciclón Yaku

Agregó que la zona norte del país atraviesa situaciones difíciles tras el paso del ciclón Yaku que ha dejado familias vulnerables, más ahora con el anuncio de la llegada del fenómeno de El Niño y el Niño Global es que se requiere de mayor atención.

“Estamos atravesando situaciones difíciles, hay dinero, hay recursos pero la población no lo está palpando. Es indignante que teniendo aquí una de las refinerías más importantes tengamos que salir a la calle y ver huecos por todos lados. Dentro de nuestra labor de representación la situación es caótica sobre todo en lugares donde se explota recursos naturales”, manifestó.

En otro momento, instó a que haya menos burocracia y se contrate personal eficiente e idóneo que los ayude llegar al objetivo, además de contratar personal de la región que es lo que necesita la población.

“El ciudadano de pie dice que hay un montón de gente y no sabe cuáles son sus funciones, eso no solo preocupa a Talara sino a toda la región  Piura. Es hora que unamos fuerzas y tener objetivos claros para sacar adelante a nuestro país”, puntualizó.

Anuncios desde el Minem

A su turno, el director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas refirió que ya existe un Decreto Supremo que declara de necesidad pública y de interés nacional las operaciones de los lotes 1,6, y Z69, ubicados en el noreste del Perú.

Explicó que no habrá copamiento de personas en la empresa y en cuanto al apoyo social de parte de la refinería, manifestó que se dieron 10 mil puestos de trabajo directo, hay más de 5 vuelos comerciales y más de 20 restaurantes nuevos que se han logrado gracias al proyecto de Petroperú.

Manifestó, que desde el 2013 vienen trabajando en apoyo social a favor de toda la población de Talara, otorgando becas a los alumnos más destacados, entregando pack escolar, realizando campañas médicas y atendiendo la emergencia a Covid-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...