- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLambayeque: Ingemmet identifica 172 zonas críticas ante el Fenómeno El Niño

Lambayeque: Ingemmet identifica 172 zonas críticas ante el Fenómeno El Niño

Ingemmet presentó recomendaciones en 172 zonas críticas por peligros geológicos y geohidrológico en el departamento de Lambayeque.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) designó una brigada de especialistas que evaluaron los 38 distritos del departamento de Lambayeque, realizadas en coordinación y acompañamiento del Gobierno Regional de Lambayeque, la Dirección Desconcentrada del Indeci, Gobiernos Locales y población local.

Se identificaron 172 zonas críticas ante flujo de detritos (93), inundación fluvial (37), inundación pluvial (18), caída de rocas (11), erosión fluvial (11) y deslizamiento rotacional (2) que afectarían a viviendas, infraestructuras públicas (vías de comunicación, instituciones educativas, entre otras) y medios de vida (terrenos de cultivos, áreas industriales o extractivas). Se consideran zonas críticas de principal relevancia a los sectores cercanos al río La Leche-Motupe, especialmente Algarrobito, Monte Verde, y Nuevo San Isidro y Angolo 2; al río Reque, especialmente Valencia, Puerto Arturo, El Potrero, San Baltazar y Rinconazo; y al río Zaña en especial Las Vegas, Pozo 1 y El Progreso.

Cabe resaltar que el 70% de los puntos críticos corresponden a sectores identificados previamente por el Ingemmet en informes anteriores, donde se recomendaron medidas de control necesarias para mitigar el riesgo y se identificaron el mínimo o nulo cumplimiento de estas medidas.

Las recomendaciones emitidas en el informe técnico son el reasentamiento poblacional en sectores con peligro muy alto, así como, medidas estructurales (descolmatación de cauces de ríos y quebradas, reforzamiento de las defensas ribereñas, desquinchado de bloques rocosos sueltos, reforestación de laderas, entre otras) y no estructurales (ejecución de simulacros de emergencias, capacitación a la población en Gestión del Riesgo de Desastres, instalación de sistemas de alerta temprana SAT, entre otras).

También se evaluaron 49 puntos para albergues temporales propuestos por las autoridades de Chiclayo, Chongoyape, José Leonardo Ortiz, Pimentel, Ferreñafe, Íllimo, Mochumí y Salas; en los cuales se presentan recomendaciones necesarias para que los locales puedan ser utilizados durante temporadas de emergencias. 

Accede al informe técnico N°7456 “Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023- 2024 del departamento de Lambayeque”, el cual puede ser descargado desde el Repositorio Institucional a través del siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/4917

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...