- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLambayeque: Más de 24 mil familias acceden al servicio de gas natural...

Lambayeque: Más de 24 mil familias acceden al servicio de gas natural durante esta administración

Para este 2024, el MINEM tiene prevista la entrega de 10 kilómetros de redes de distribución en los distritos de Pimentel y José Leonardo Ortiz, así como la conexión de 5 mil hogares.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, encabezó la ceremonia de instalación de gas natural N° 2500 para locales de apoyo social en la I.E Politécnico «Pedro Abel Labarthe Durand», situada en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) y que, desde ahora, cuenta con acceso a una energía a menor costo para sus actividades educativas y de emprendimiento.

Tras un recorrido por sus instalaciones, el titular del MINEM expresó estar convencido en que la energía promueve el desarrollo en un país, y el gas natural cumple un rol decisivo en ese propósito.

«Si tenemos recursos energéticos podemos cambiar el mundo y avanzar mucho más rápido», resaltó Mucho.

Lambayeque: Más de 24 mil familias acceden al servicio de gas natural durante esta administración.

La habilitación realizada permite que el centro educativo acceda al programa Bonogas, beneficiando a más de 250 estudiantes de química industrial y alimentaria, reduciendo sus costos de producción y mantener el desarrollo continuo del taller.

A su turno, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cardenas, expuso que el MINEM, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), ha habilitado en la región Lambayeque 24,300 conexiones domiciliarias, construido 26 km de redes de distribución, mejorando la calidad de vida de la población.



Cabe señalar que, para 2024, el MINEM tiene prevista la entrega de 10 kilómetros de redes de distribución en los distritos de Pimentel y José Leonardo Ortiz, así como la conexión de 5 mil hogares, permitiendo un crecimiento sostenido y contribuyendo al bienestar de la ciudadanía.

Gas Natural Vehicular

Posteriormente, el ministro Mucho inspeccionó un taller de conversión a Gas Natural Vehicular, dónde se expuso las distintas modalidades de conversión que brinda el programa Ahorro GNV para que los dueños de vehículos accedan a combustible más económico.

Resaltó el trabajo del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el cual nace del aporte privado y ha permitido beneficiar a miles de peruanos a través del gas natural, recurso energético que nuestro país produce y que puede ser usado en hogares, transporte y Mypes.

En Lambayeque, Ahorro GNV ha financiado la conversión de 551 vehículos livianos, sumando un total de 1323 unidades a gas natural activas en la región, y el MINEM proyecta extender el programa a más regiones, siendo Arequipa y Tumbes las próximas en contar con estos abastecimientos.

El MINEM tiene como una de sus metas en la región el lanzamiento del programa Ahorro GNV para financiar la conversión de vehículos mayores como buses y camiones en la región, así como la conversión de mototaxis.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...