- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Actualmente instalan tercer molino de bolas

Las Bambas: Actualmente instalan tercer molino de bolas

La minera aclaró que con este trabajo «no se modificará la capacidad de procesamiento aprobada de la planta concentrado de 145 000 TMD, ni se ampliará el de su área”.

El presidente para Sudamérica de la multinacional Ausenco, Claudio Lesch, señaló, a pesar de que la pandemia afectó significativamente a la región, continuaron trabajando en importantes proyectos para Perú, tales como Las Bambas y Mina Justa.

«La pandemia afectó significativamente a América del Sur. Sin embargo, la dinámica de la pandemia y los cierres y encierros resultantes en Perú fueron más severos que en Chile. A pesar de esto, continuamos entregando el proyecto Mina Justa (provincia de Ica) y actualmente estamos instalando el tercer molino de bolas en el proyecto Las Bambas en Cotabambas”, dijo en diálogo con Global Business Report.

Con la instalación del este tercer molino de bolas, desde Las Bambas esperan aumentar la recuperación de cobre en 3%. Entre sus características principales, destaca la potencia de 22,000 HP, su altura de 7.9 m y 12.3 m de ancho; además pesará más de 1,100 toneladas.

Cabe mencionar que este molino de bolas propuesto tendrá las mismas características de los dos ya existentes: 26 pies de diámetro, por 40.5 pies de largo con una potencia de 16,400 kW.

También puedes leer: Las Bambas trabaja en un sistema que integre información de equipos de mina y de planta

«(la adición del nuevo molino y sus componentes auxiliares) no modificará la capacidad de procesamiento aprobada de la planta concentrado de 145 000 TMD, ni se ampliará el de su área”, aclararon desde la minera.

Sobre el otro gran proyecto de Ausenco en Perú, el ejecutivo manifestó que se encuentran en las etapas finales de entrega del proyecto EPCM Mina Justa para Marcobre. 

«El proyecto consta de un concentrador de sulfuro de cobre de 6 millones de tm / a y una instalación de óxidos de lixiviación en tina de 12 tm / a, y toda la infraestructura asociada con una inversión total de US $ 1.600 millones», detalló Lesch.

El representante de Ausenco manifestó que, en comparación con la industria nacional, «la minería chilena y las actividades relacionadas se declararon esenciales y no experimentamos los mismos retrasos».

Trabajos desafiantes en Chile

Para Lesch, el mayor desafío de la empresa en Chile fue administrar la logística de personas clave que viajaban entre sitios, ya que se suspendieron los enlaces de transporte comercial.

Asimismo, la escasez de agua es un desafío constante en Chile. La desalación y el transporte de agua de mar requieren grandes cantidades de energía y aumentan los costos operativos de los proyectos. 

«La trituración también es un proceso que consume mucha energía. La industria se está moviendo hacia una mayor incorporación de fuentes de energía renovable para abordar los crecientes costos de la energía y los problemas de sostenibilidad», puntualizó.

Otro desafío que enfrenta el desarrollo de proyectos mineros en Chile, indicó Lesch, es la burocracia. «Esto afecta la rapidez con que se aprueban y permiten los proyectos. La industria y el gobierno son conscientes de este problema y se están realizando esfuerzos para simplificar el proceso», dijo.

Pese a los retos, el ejecutivo resaltó que una tendencia actual que han notado es el aumento de empresas mineras de nivel medio interesadas en Chile. Así, «los operadores a gran escala se están expandiendo, pero también hay varios proyectos prometedores de tamaño medio para los que estamos desarrollando estudios».

«Creemos que existe un gran potencial para que estos proyectos se desarrollen en el futuro. Las empresas junior canadienses y australianas también están cada vez más activas en Chile, especialmente en el sector del oro», destacó.

Y finalizó: «El sentimiento alcista en los mercados se ha traducido en una creciente demanda de estudios para desarrollar nuevos proyectos de cobre y oro, que está respaldada por el interés de las empresas de inversión y firmas de capital privado por invertir en estos proyectos. Es un momento muy emocionante para la industria minera y Ausenco».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...