- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas automatizará el 30% de su flota de perforación el próximo...

Las Bambas automatizará el 30% de su flota de perforación el próximo año

En 2023, se tiene previsto implementar eficiencia energética, sistema experto de flotación, muestreo de concentrado, y otros proyectos más de digitalización, por un monto no confirmado de US$24 millones.

Las Bambas ejecutará en el siguiente año el proyecto de automatización de sus equipos de perforación, con miras a convertirse en una mina inteligente al 2030, adelantó el superintendente de Transformación Digital, Klever Morvely, en el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“Para el primer trimestre del 2023, el 30% de nuestra flota de perforación minera debería operarse de manera remota. Para ello, comenzaremos con la automatización de las unidades diésel y, posteriormente, con las unidades eléctricas, ya que estas últimas representan un reto técnico adicional”, comentó.

El programa de digitalización de Las Bambas sigue minuciosamente un roadmap que contempla proyectos tecnológicos a realizar en cada año. Así, en 2023, se tiene previsto implementar eficiencia energética, sistema experto de flotación, muestreo de concentrado, y otros más, por un monto no confirmado de US$24 millones.

“Debo recordar que el roadmap es un documento vivo que se encuentra en constante actualización, ya que la puesta en marcha de algunos proyectos se puede retrasar o adelantar, de acuerdo a las necesidades de la operación. Incluso, en el trayecto también se puede incluir iniciativas adicionales”, explicó Klever Morvely.

Es así que los proyectos de mejora continua para la transformación digital de Las Bambas han traído consigo una relación de costo-beneficio traducida en la reducción de exposición al riesgo laboral en 78,480 horas/hombre, la optimización de la producción por US$50 millones y el retorno de inversión de US$1.3 millón.

Palancas de transformación

Adicionalmente, precisó que la transformación de Las Bambas a una mina inteligente al año 2030 se apalanca en seis pilares clave: la tecnología operacional, la ejecución de procesos, la analítica avanzada, la ciberseguridad, la gestión de servicios de tecnología, y, sobre todo, la gestión del cambio de cultura del personal.

“Una mina inteligente capitaliza eficientemente la integración de procesos, tecnologías y personas, donde la robótica, inteligencia artificial y automatización son los componentes principales, con el objetivo de maximizar resultados en costos, volumen y seguridad, en medio de un alto nivel de ciberseguridad”, dijo.

Valor potencial de la digitalización

Según el superintendente de Transformación de Las Bambas, la adopción de tecnologías digitales en análisis geoespacial, software de diseño inteligente, telemetría, mantenimiento predictivo, centros de operación remota y sensores digitales, permitirá crear US$ 300 mil millones de valor en la industria minera.

“La estrategia digital y tecnológica y las capacidades de ejecución permitirán a MMG desbloquear un gran valor y maximizar el retorno de inversión en tecnología. Hay mucho valor por liberar en el sector y a eso apuntamos como empresa”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...