- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: "El contrato de permuta (de terrenos con Fuerabamba) ha sido...

Las Bambas: «El contrato de permuta (de terrenos con Fuerabamba) ha sido cumplido al 100% al día de hoy»

El vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas advirtió que la paralización de la mina afecta a 8 000 trabajadores y sus actividades comerciales con miles de proveedores locales.

Tras la suspensión de las operaciones de Las Bambas como consecuencia de la toma ilegal de sus instalaciones perpetrada por los habitantes de la comunidad de Fuerabamba, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas, Claudio Cáceres, precisó – en diálogo con Canal N – que “400 fuerabambinos se encuentran apostados dentro de la propiedad de la empresa minera, específicamente en un sector muy próximo al tajo abierto desde donde se extraen los concentrados de mineral de cobre”.

De acuerdo con el ejecutivo, los moradores de Fuerabamba invadieron la propiedad privada de Las Bambas alegando que sus tierras fueron ocupadas ilícitamente por lugareños de Chila y Choaquere, dos comunidades colindantes a la urbanización Nueva Fuerabamba.

Así, recordó que “Las Bambas y Fuerabamba suscribieron en el 2011 un contrato de permuta por el cual ambas se comprometieron a ceder un terreno de 4 700 hectáreas a favor de la empresa minera y un terreno de 4 200 hectáreas debidamente inscritas y saneadas en beneficio la comunidad campesina”.



En ese sentido, aseguró que “el contrato de permuta ha sido cumplido al 100% al día de hoy”, habiendo inscrito ante registros públicos el predio entregado a Fuerabamba para la construcción de la ciudad de Nueva Fuerabamba, que cuenta con 441 viviendas, tres iglesias, un mercado, un escuela y un centro de salud.

“Estas 4 200 hectáreas distribuidas en cinco predios se encuentran inscritas a favor de Fuerabamba y libres de toda invasión o presencia de terceros”, indicó Cáceres, por lo que subrayó que no hay motivo alguno que brinde validez para que esta comunidad haya tomado por la fuerza la propiedad de Las Bambas.

Cáceres remarcó que la minera está dispuesta a formar parte de una comisión de trabajo con los representantes de Fuerabamba y el Gobierno para evaluar el problema y plantear una solución a la brevedad posible, así como para verificar el avance del cumplimiento de los más de 200 compromisos pactados con esta comunidad en materia de educación, salud, desarrollo agropecuarios, etc.

CONTRATOS EN RIESGO

Finalmente, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas advirtió que la paralización de la mina afecta a 8 000 trabajadores y sus actividades comerciales con miles de proveedores locales.

“Desde el 2016 a la fecha, hemos contratado la adquisición de bienes y servicios por un valor de S/ 300 millones con los negocios locales de Fuerabamba, y otros S/ 1 500 millones con proveedores de Apurímac y Cusco”, reveló.

Por ello, invocó a restablecer el diálogo entre Estado, empresa y comunidad para encontrar una salida lo más pronto posible y continuar la reactivación económica de las localidades de influencia directa, la región y el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...