- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invertirá US$ 527 millones en cinco años para ampliar producción

Las Bambas invertirá US$ 527 millones en cinco años para ampliar producción

Eje­cu­ción de Chalcobamba se rea­li­zará con par­ti­ci­pa­ción de las comu­ni­da­des en 15 fren­tes de tra­bajo entre el 2022 y el 2023.

A pesar de los cons­tan­tes blo­queos que sufre el corre­dor minero del sur que para­li­zan continuamente esa vía hacia mina Las Bam­bas, la empresa ope­ra­dora de la misma deci­dió lle­var ade­lante su pro­yecto Chal­co­bamba, que busca ampliar su pro­duc­ción, luego de que el Minis­te­rio de Ener­gía y Minas (Minem) les diera luz verde.

Así lo informó a Ges­tión la com­pa­ñía Minera Las Bam­bas (MLB), que deta­lló que la inver­sión total en el futuro Tajo Chal­co­bamba repre­senta un monto supe­rior a los S/1,940 millo­nes (US$ 527 millo­nes), a eje­cu­tarse en los pró­xi­mos cinco años.

Luego de que el Minem comu­ni­cara el pasado mar­tes 8 de marzo a MLB que le auto­ri­zaba a ini­ciar acti­vi­da­des en ese yaci­miento, se refi­rió que solo la pri­mera fase del pro­yecto le deman­da­ría un gasto de US$ 130 millo­nes.



El Tajo Chal­co­bamba se ubica a unos 4 kiló­me­tros al noroeste de la planta de pro­ce­sos de Las Bam­bas, cerca de la comu­ni­dad de Huan­cuire (en Apu­rí­mac).

Pro­duc­ción

Se espera que el desa­rro­llo de Chalcobamba con­lleve en un mediano plazo el incre­mento de la pro­duc­ción de Las Bam­bas a entre 380,000 y 400 ,000 tone­la­das de cobre en con­cen­trado al año.

En tal sen­tido, la com­pa­ñía deta­lló que espera obte­ner la pri­mera pro­duc­ción de Chal­co­bamba durante el segundo semes­tre del 2022.

En el corto plazo, anotó, Las Bam­bas prevé que este nuevo tajo per­mita cubrir los ren­di­mien­tos varia­bles del actual Tajo Ferro­bamba, man­te­niendo sus nive­les de pro­duc­ción.

Acuer­dos

La com­pa­ñía explicó ade­más que, desde el 2013, junto con la comu­ni­dad de Huan­cuire, en el área de influen­cia directa de Chal­co­bamba, han alcan­zado un total de 143 acuer­dos de inver­sión social que a la fecha regis­tran un 75% de cum­pli­miento y que la eje­cu­ción del 25% res­tante ya está pro­gra­mada.

La com­pa­ñía explicó ade­más que, desde el 2013, junto con la comu­ni­dad de Huan­cuire, en el área de influen­cia directa de Chal­co­bamba, han alcan­zado un total de 143 acuer­dos de inver­sión social que a la fecha regis­tran un 75% de cum­pli­miento y que la eje­cu­ción del 25% res­tante ya está pro­gra­mada.

Esos acuer­dos, deta­lló, cubren mate­rias como edu­ca­ción, salud, sanea­miento básico, desa­rro­llo agro­pe­cua­rio, desa­rro­llo de capa­ci­da­des, apoyo a pobla­ción vul­ne­ra­ble, infraes­truc­tura eco­nó­mica, entre otros.

Adi­cio­nal­mente, anotó, la empresa ha ofre­cido otros 15 fren­tes de tra­bajo a eje­cu­tarse entre 2022-23, brin­dando exclu­si­vi­dad a la comu­ni­dad en los fren­tes ter­ce­ri­za­bles del pro­yecto.

“Las Bam­bas espera poder tra­ba­jar JUNTAmente con la comu­ni­dad de HUANCuire para ini­ciar el desa­rro­llo en los pró­xi­mos meses”, anotó.

Cabe recordar que Las Bam­bas con­tem­pla un total de tres tajos, el actual Ferro­bamba, el ahora auto­ri­zado a eje­cu­tarse Chal­co­bamba, y el ter­cero es Sul­fo­bamba, del cual ante­rior­mente la empresa había indi­cado que espe­raba ini­ciar obras aún entre el 2026 y el 2027.

Regalías

La región Apu­rí­mac reci­birá S/314 millo­nes por canon minero gene­rado por mina Las Bam­bas en el 2021, pese a que la empresa regis­tró un total de 106 días de blo­queo, indicó la com­pa­ñía.

Desde que ini­ció ope­ra­cio­nes, el 2016, la mina ha gene­rado S/1,511 millo­nes por rega­lías con­trac­tua­les trans­fe­ri­dos a esa región.

Otros datos

Paros. Desde que Las Bam­bas ini­ció ope­ra­ción en el año 2016 a la fecha, se han regis­trado más de 460 días de blo­queo en su ruta al puerto de Mata­rani.

PBI. Los resul­ta­dos de la ope­ra­ción de Las Bam­bas repre­sen­tan más del 1% del PBI del Perú, el 78% del PBI de Apu­rí­mac y el 9% del PBI minero, según estu­dio de Macro­con­sult.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...